HolaCamp irrumpe en el negocio de los campings con una inversión de 20 millones de euros para 2024 (y previsiones de facturación de 27,5 millones)

La recién creada operadora y gestora de campings catalana HolaCamp ha irrumpido con fuerza en el sector, y es que en tan solo seis meses prevé haber  cerrado el año con 900.000 euros de facturación directa y proyecta para 2024 un volumen global de negocio de 27,5 millones de euros con una plantilla de 250 empleados.

Este nuevo proyecto ha sido impulsado por principales ‘players’ del sector con tradición familiar y amplia experiencia en el mundo del camping. Al frente de HolaCamp se encuentran Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp y socio y Consejero Delegado de Garrofer en Sitges desde 2018; Alejo Olano, COO de HolaCamp y socio y CEO del grupo Campings Tres Estrellas desde 2013, y Héctor Fina, Executive Director de HolaCamp y cofundador en 2010 de la actual Festents, empresa líder en la distribución de alojamientos glamping para grandes eventos. A ellos les acompaña también Martin Becker, que tras ser Director General en una firma paneuropea de capital riesgo con enfoque hospitalidad, lidera ahora el área de inversión de HolaCamp como Non-Executive Director.

“Ha sido un 2023 lleno de oportunidades y retos, pero estamos muy contentos con los éxitos cosechados durante este kickoff. De cara a 2024 tenemos diseñado ya un gran plan estratégico de expansión a través de todas nuestras ramas de negocio, con el que prevemos facturar 27,5 millones de euros en operaciones sin adquisiciones de campings”, explica el CEO de HolaCamp, Alfonso Leprevost. 

En 2023, la compañía, que cuenta con 5 campings en gestión y 80 alojamientos glamping en touroperación, finalizó el año con un gran reconocimiento en la IV Gala de los Campings de España, donde Camping El Garrofer de Sitges fue premiado como el camping con alojamiento más original de todo el país, destacando “su enfoque hacia nuevos tipos de alojamientos innovadores y sostenibles diseñados para disfrutar de experiencias únicas”.

Grandes planes de expansión para 2024

Bajo el claim ‘The Next Generation Camping Company’, HolaCamp aspira a liderar la transformación del sector en España y Portugal a través del diseño, creación y gestión de los llamados “CampStories”, espacios de comodidad, tranquilidad y belleza para vivir, compartir y recordar grandes historias, en armonía con la naturaleza. Para conseguirlo, la empresa con sede en Barcelona plantea tres grandes líneas de negocio: operación de campings propios, operación de campings de terceros y touroperación.

En lo que respecta a la inversión prevista para 2024 en la operadora HolaCamp, las cifras manejadas por la compañía se sitúan entre 7 y 8 millones de euros. “Después de analizar un centenar de campings, nuestra idea es incorporar este próximo año entre 3 y 5 nuevos en operación y alquiler, operaciones para las cuáles destinaremos más de 3,5 millones de euros”, detalla el COO de HolaCamp, Alejo Olano. 

En el apartado de tourperación, HolaCamp prevé cerrar el año con 17 campings, aumentando significativamente la cifra actual (7). Así, el volumen total de alojamientos en campings de terceros touroperados alcanzará los 450, con una inversión aproximada en CAPEX de más de 3,5 millones de euros. 

“Otra de nuestras grandes prioridades para este año es el diseño y fabricación de alojamientos propios más sostenibles y adaptados a la demanda actual de los clientes”, revela el Executive Director de HolaCamp, Héctor Fina, quien indica que la inversión prevista para la compra de campings y reforma de campings adquiridos será de más de 20 millones de euros. 

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.