“La diversidad se ha convertido en el gran motor de crecimiento para las compañías valencianas” (según expertos del ámbito empresarial)

La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Valencia ha acogido el Congreso “Avances en las estrategias de diversidad en las empresas”, organizado por la Fundación Adecco, el Club de Excelencia en Sostenibilidad, la Oficina de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Valencia y la Diputació de Valencia.

Las empresas que apoyan iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (De&I) han experimentado un crecimiento del 35% en el último año, según datos internos de la Fundación Adecco.

Los expertos han coincidido en que estas políticas se han constituido como un pilar para la planificación estratégica de las compañías, en un contexto en el que los ciudadanos son cada vez más exigentes y vigilantes con el impacto de la actividad empresarial en las personas. Además, el protagonismo de la diversidad es indiscutible, teniendo en cuenta el auge de los criterios ESG y la inversión socialmente responsable.

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer, ante la ausencia de una visión común de la diversidad o los altos índices de desigualdad y exclusión, que se manifiestan en una escasa penetración de las personas con más dificultades en la empresa valenciana.
 
La cita ha reunido a expertos del grupo Adecco y su Fundación, Broseta Abogados la Cámara de Comercio de Valencia, el Club de Excelencia en Sostenibilidad y la Asociación de empresarias y profesionales de Valencia (EVAP), junto a representantes de pymes y grandes empresas que han podido compartir sus buenas prácticas y reflexiones en torno a las políticas de diversidad (Gioseppo, Món Orxata, Proyectos Extraordinarios, Limpiezas LAC, DACSA Group, Global Omnium y Consum).

El objetivo de esta cita ha sido abordar la importancia de las políticas de diversidad, equidad e inclusión (De&I) en la planificación estratégica de las compañías valencianas, en aras de conseguir entornos laborales inclusivos, que ayuden a reducir la desigualdad y a  fomentar la excelencia empresarial.

Diversidad, en el centro de gravedad de las empresas valencianas
La Comunidad Valenciana se ha posicionado como gran motor de la economía nacional, con un sólido tejido productivo articulado en torno a importantes sectores como el comercio, la hostelería, agricultura o el transporte. El entramado empresarial valenciano está compuesto esencialmente por pymes (99%), que han integrado de forma natural principios como la flexibilidad, la conciliación o la transparencia; valores que, durante los últimos años, también se han visto potenciados en las empresas de mayor tamaño. En este marco, las políticas de Diversidad, equidad e inclusión (De&I) ya cuentan con un gran arraigo en la capital valenciana, si bien el camino por recorrer aún es largo.

Bajo esta premisa, Cristina Vicente, directora de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio Valencia; Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco y Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, han inaugurado
la jornada.

En primer lugar, Juan Alfaro ha explicado que: “La diversidad se ha posicionado como un activo estratégico para las empresas y actualmente ocupa un lugar prominente en los Comités de dirección y en los Consejos de Administración. Ha pasado de convertirse en un aspecto táctico en un aspecto estratégico y de vital importancia para cualquier organización”.

A continuación, Cristina Vicente ha comentado que: “Es innegable la importancia de gestionar la diversidad de los equipos, si queremos que nuestras empresas y organizaciones sean más productivas, más creativas y sostenibles. Desde el Área de Formación de Cámara Valencia (Escuela de Negocios y Centro de FP) nuestro compromiso con la sostenibilidad nos ha llevado a incluir en todos los programas contenidos formativos que incluyen la gestión de la diversidad y la inclusión. Consideramos fundamental que nuestros egresados posean las competencias y el mindset necesarios para que la sostenibilidad forme parte de la estrategia de
la empresa”.

Francisco Mesonero, por su parte, ha destacado que “en un contexto de crisis cíclicas, las estrategias de Diversidad, equidad e inclusión se han visto catapultadas al centro de gravedad empresarial, teniendo en cuenta que los ciudadanos son cada vez más exigentes y vigilantes con el impacto de la actividad de las empresas en las personas. Además, está plenamente constatado que estas políticas no solo impactan positivamente en el entorno, sino que mejoran la eficiencia operativa y los resultados empresariales, atrayendo a inversores cada vez más preocupados por los criterios ESG, y reduciendo riesgos financieros y reputacionales”.

En efecto, y según datos internos de la Fundación Adecco, las empresas que apoyan este tipo de programas han crecido un 36% en el último año.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU.