AECTA y Fundación Integralia se unen para reducir la brecha digital de las personas con discapacidad de la Comunitat Valenciana (y fomentar su empleo en el sector TIC)

El objetivo del acuerdo firmado por la presidenta de AECTA, Nuria Lloret, y por Cristina González, directora heneral de Fundación Integralia, es impulsar la formación y el desarrollo de itinerarios de empleo entre empresas socias de AECTA.

Brecha digital y personas con discapacidad

Un estudio de la UPV de octubre de 2021 refleja que el 57% de las personas con discapacidad tiene problemas para acceder y navegar por Internet. Barreras en el acceso – por falta de equipamiento informático en sus domicilios – y en el uso avanzado El estudio apuntaba a que el 48,4% de las personas con discapacidad de la Comunitat Valenciana se encuentra en riesgo de exclusión social o pobreza, cifra que se incrementó durante la pandemia en 17 puntos.
 
El Hub de Diversidad Digital: respuesta a la demanda del sector TIC

Diferentes estudios cifran entre 100.000 y 120.000 las posiciones por cubrir en el sector TIC en España.
 
En este contexto, la educación y formación en competencias digitales para las personas con discapacidad y el desarrollo de itinerarios de empleo con acompañamiento es la propuesta que la Fundación Integralia DKV viene impulsando desde 2020 a través del Hub de Diversidad Digital (HDD). El HDD es una iniciativa de innovación social que en alianza entre entidades sociales, Clusters TIC y administraciones públicas desarrolla formación para las personas con discapacidad en competencias digitales que demanda el sector TIC: testing de accesibilidad, programación en Java, testing Q&A, ciberseguridad, etc. AECTA y Fundación Integralia en el marco de este acuerdo de colaboración impulsarán el HDD en la Comunitat Valenciana para que las empresas socias de AECTA y en general del sector TIC contribuyan a la reducción de la brecha digital a través de la creación de empleo para este colectivo. Existen ya antenas del HDD en Asturias (Gijón, Avilés, Oviedo y las poblaciones rurales de la Mancomunidad de la Sidra), Huelva, Zaragoza, Badajoz, Málaga.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.