La Fundación Novo Nordisk elige a Eviden para construir "Gefion" en Dinamarca, uno de los superordenadores de IA más potentes del mundo

Eviden sigue demostrando su posición de liderazgo como uno de los principales fabricantes mundiales de HPC al contar con dos supercomputadores en el TOP10 de los más potentes: Leonardo en Italia y MareNostrum5 en Barcelona. Además, ostenta la presencia de 11 sistemas adicionales en el TOP100.

Eviden, la empresa del Grupo Atos líder en computación avanzada, anuncia un nuevo contrato con el Centro Danés para la Innovación en IA, propiedad de la Fundación Novo Nordisk y el Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca, para construir un superordenador de IA de última generación en Dinamarca. El superordenador está diseñado para atender proyectos a gran escala que utilicen inteligencia artificial y den prioridad al más alto nivel de seguridad para respaldar la soberanía danesa en materia de datos. Se espera que el nuevo superordenador sea uno de los más potentes del mundo en inteligencia artificial. Su objetivo es acelerar la investigación y la innovación en diversos campos como la sanidad, las ciencias de la vida y la transición ecológica.

Ofrecerá 6 Exaflops de rendimiento FP8 AI y está basado en la arquitectura NVIDIA DGX SuperPODTM. Eviden suministrará, instalará y configurará el superordenador, y se encargará de su mantenimiento y soporte técnico durante toda su vida útil.

Se espera que el superordenador, denominado Gefion, esté listo para proyectos piloto antes de finales de año. Se instalará en el recién creado Centro Nacional de Innovación en Inteligencia Artificial de Dinamarca y proporcionará a los investigadores de los sectores público y privado del país acceso a un superordenador avanzado optimizado para la IA.

"Estamos orgullosos de trabajar con la Fundación Novo Nordisk y el Centro Danés para la Innovación de la IA para ofrecer el superordenador de IA en Dinamarca, con el fin de proporcionar un potencial sin precedentes para acelerar los descubrimientos científicos innovadores en áreas como el descubrimiento de fármacos, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades", según el Dr. Cédric Bourrasset, responsable de HPC-AI y Computación Cuántica en Eviden, Grupo Atos. "Este nuevo superordenador será un potente recurso para impulsar aún más la investigación en IA y la colaboración entre el mundo académico y la industria danesa en el ya próspero ecosistema de investigación basado en IA de Dinamarca".

Mads Krogsgaard Thomsen, Director General de la Fundación Novo Nordisk, ha declarado "Eviden tiene fama de ser el principal experto en supercomputación de IA. Por tanto, son la opción ideal para apoyar este apasionante proyecto y ayudar a los brillantes investigadores e innovadores de Dinamarca a subir al siguiente nivel". 

"La IA está ayudando a los investigadores a encontrar soluciones a muchos de los mayores retos de la humanidad en los ámbitos de la salud, la sostenibilidad y la energía, entre otros", añade Charlie Boyle, Vicepresidente de plataformas DGX en NVIDIA. "Construido por Eviden con la supercomputación de IA NVIDIA DGX H100, el sistema Gefion de la Fundación Novo Nordisk puede hacer avanzar la investigación y el desarrollo en Dinamarca con una infraestructura de IA transformadora y completa".

Creada en Dinamarca en 1924, la Fundación Novo Nordisk es una fundación empresarial con objetivos filantrópicos. Su visión es mejorar la salud de las personas y la sostenibilidad de la sociedad y el planeta, y su misión es hacer progresar la investigación y la innovación en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiometabólicas e infecciosas, así como avanzar en el conocimiento y las soluciones para apoyar una transformación ecológica de la sociedad.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.