La Fundación Novo Nordisk elige a Eviden para construir "Gefion" en Dinamarca, uno de los superordenadores de IA más potentes del mundo

Eviden sigue demostrando su posición de liderazgo como uno de los principales fabricantes mundiales de HPC al contar con dos supercomputadores en el TOP10 de los más potentes: Leonardo en Italia y MareNostrum5 en Barcelona. Además, ostenta la presencia de 11 sistemas adicionales en el TOP100.

Eviden, la empresa del Grupo Atos líder en computación avanzada, anuncia un nuevo contrato con el Centro Danés para la Innovación en IA, propiedad de la Fundación Novo Nordisk y el Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca, para construir un superordenador de IA de última generación en Dinamarca. El superordenador está diseñado para atender proyectos a gran escala que utilicen inteligencia artificial y den prioridad al más alto nivel de seguridad para respaldar la soberanía danesa en materia de datos. Se espera que el nuevo superordenador sea uno de los más potentes del mundo en inteligencia artificial. Su objetivo es acelerar la investigación y la innovación en diversos campos como la sanidad, las ciencias de la vida y la transición ecológica.

Ofrecerá 6 Exaflops de rendimiento FP8 AI y está basado en la arquitectura NVIDIA DGX SuperPODTM. Eviden suministrará, instalará y configurará el superordenador, y se encargará de su mantenimiento y soporte técnico durante toda su vida útil.

Se espera que el superordenador, denominado Gefion, esté listo para proyectos piloto antes de finales de año. Se instalará en el recién creado Centro Nacional de Innovación en Inteligencia Artificial de Dinamarca y proporcionará a los investigadores de los sectores público y privado del país acceso a un superordenador avanzado optimizado para la IA.

"Estamos orgullosos de trabajar con la Fundación Novo Nordisk y el Centro Danés para la Innovación de la IA para ofrecer el superordenador de IA en Dinamarca, con el fin de proporcionar un potencial sin precedentes para acelerar los descubrimientos científicos innovadores en áreas como el descubrimiento de fármacos, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades", según el Dr. Cédric Bourrasset, responsable de HPC-AI y Computación Cuántica en Eviden, Grupo Atos. "Este nuevo superordenador será un potente recurso para impulsar aún más la investigación en IA y la colaboración entre el mundo académico y la industria danesa en el ya próspero ecosistema de investigación basado en IA de Dinamarca".

Mads Krogsgaard Thomsen, Director General de la Fundación Novo Nordisk, ha declarado "Eviden tiene fama de ser el principal experto en supercomputación de IA. Por tanto, son la opción ideal para apoyar este apasionante proyecto y ayudar a los brillantes investigadores e innovadores de Dinamarca a subir al siguiente nivel". 

"La IA está ayudando a los investigadores a encontrar soluciones a muchos de los mayores retos de la humanidad en los ámbitos de la salud, la sostenibilidad y la energía, entre otros", añade Charlie Boyle, Vicepresidente de plataformas DGX en NVIDIA. "Construido por Eviden con la supercomputación de IA NVIDIA DGX H100, el sistema Gefion de la Fundación Novo Nordisk puede hacer avanzar la investigación y el desarrollo en Dinamarca con una infraestructura de IA transformadora y completa".

Creada en Dinamarca en 1924, la Fundación Novo Nordisk es una fundación empresarial con objetivos filantrópicos. Su visión es mejorar la salud de las personas y la sostenibilidad de la sociedad y el planeta, y su misión es hacer progresar la investigación y la innovación en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiometabólicas e infecciosas, así como avanzar en el conocimiento y las soluciones para apoyar una transformación ecológica de la sociedad.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.