Las exportaciones de la Comunitat ascienden a 6.307,5 millones de euros en los dos primeros meses del año (destaca la contribución positiva de la alimentación)

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en los dos primeros meses del año han alcanzado un valor de 6.370,5 millones de euros, lo que representa un descenso del 5,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos este viernes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

El saldo comercial ha alcanzado un superávit de 873,4 millones de euros, con una tasa de cobertura de exportaciones sobre importaciones del 115,9 %. Las exportaciones de la Comunitat Valenciana representan el 10,3 % del total exportado por España.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha reiterado la importante apuesta de las empresas valencianas por la internacionalización,”tal como comprobamos día tras día”.

“Nos encontramos en un escenario altamente inestable que está ralentizando nuestras exportaciones y por ello es más importante que nunca estar al lado de las empresas con instrumentos y apoyos útiles”, ha señalado.

Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 3.603,9 millones de euros, con un descenso del 7,1 % con respecto al mismo periodo del año anterior, Castellón cifra sus exportaciones en 1.639,2 millones de euros, con un incremento del 1,4 % mientras Alicante exporta producto por valor de 1.127,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 8,1 %.

En cuanto al comportamiento de los distintos sectores en este periodo destaca la contribución positiva del sector alimentación y bebidas, con un ascenso de las exportaciones del 4,3 % y una contribución de 1 punto. También los bienes de equipo contribuyen al crecimiento, con un ascenso de las exportaciones de 0,9 % y la contribución de 0,1 punto.

Exportaciones por áreas

La Unión Europea concentra el 59,9 % de las exportaciones valencianas en los dos primeros meses del año, con un descenso del 6,9 %. Francia se sitúa como el primer destino de las exportaciones valencianas con un valor de 845,8 millones de euros. A continuación se sitúa Alemania, con 711 millones de euros. Italia se sitúa como el tercer destino con un valor de 548,7 millones de euros.

Las exportaciones con destino a América descienden un 6,1 % con respecto al mismo perido del año anterior. También se ralentizan las exportaciones a Asia en un 8,3 %. África experimenta un ascenso del 8,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.