Siemens y Microsoft unen fuerzas para acelerar la automatización industrial con Inteligencia Artificial

Siemens y Microsoft están trabajando de forma conjunta en el impulso de la automatización industrial de la mano de la inteligencia artificial (IA) a través de Siemens Industrial Copilot, una solución que, a juicio de ambas compañías, "permite manejar los entornos más exigentes a escala".

En ese sentido, alrededor de 100 empresas, entre ellas Schaeffler y Thyssenkrupp Automation Engineering, utilizan en estos momentos Copilot para procesos de producción, abordar la escasez de mano de obra e impulsar la innovación, ha detallado Siemens en un comunicado.

"La colaboración entre Siemens y Microsoft marca un momento crucial en el sector industrial. Uno en el que la transformación de la IA se convierte en una piedra angular para la innovación y eficiencia operativa", ha enfatizado el vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft, Judson Althoff.

"Al integrar Microsoft Azure OpenAI al servicio de las soluciones industriales de Siemens estamos equipando a las empresas con herramientas de IA basadas en la nube para simplificar desafíos complejos, impulsar la productividad y ayudarlas a mantenerse competitivos en un entorno cada vez más dinámico", ha añadido el directivo.

En esa línea, Siemens ha recalcado que desde la comercialización del producto en julio de 2024 los clientes de diversos sectores han comenzado a utilizar Copilot para aumentar su eficiencia.

Como ejemplo, la compañía ha resaltado que los ingenieros ahora pueden crear visualizaciones de panel en apenas 30 segundos y generar códigos que solamente requieren un 20% de adaptación.

"Esto agiliza los flujos de trabajo, reduce el esfuerzo y aborda la escasez de mano de obra calificada. La función de chat también proporciona respuestas instantáneas y precisas y elimina la necesidad de largas búsquedas. Al aprovechar el Copilot, las empresas están impulsando la productividad y la innovación", ha argumentado Siemens.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.