Siemens y Microsoft unen fuerzas para acelerar la automatización industrial con Inteligencia Artificial

Siemens y Microsoft están trabajando de forma conjunta en el impulso de la automatización industrial de la mano de la inteligencia artificial (IA) a través de Siemens Industrial Copilot, una solución que, a juicio de ambas compañías, "permite manejar los entornos más exigentes a escala".

En ese sentido, alrededor de 100 empresas, entre ellas Schaeffler y Thyssenkrupp Automation Engineering, utilizan en estos momentos Copilot para procesos de producción, abordar la escasez de mano de obra e impulsar la innovación, ha detallado Siemens en un comunicado.

"La colaboración entre Siemens y Microsoft marca un momento crucial en el sector industrial. Uno en el que la transformación de la IA se convierte en una piedra angular para la innovación y eficiencia operativa", ha enfatizado el vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft, Judson Althoff.

"Al integrar Microsoft Azure OpenAI al servicio de las soluciones industriales de Siemens estamos equipando a las empresas con herramientas de IA basadas en la nube para simplificar desafíos complejos, impulsar la productividad y ayudarlas a mantenerse competitivos en un entorno cada vez más dinámico", ha añadido el directivo.

En esa línea, Siemens ha recalcado que desde la comercialización del producto en julio de 2024 los clientes de diversos sectores han comenzado a utilizar Copilot para aumentar su eficiencia.

Como ejemplo, la compañía ha resaltado que los ingenieros ahora pueden crear visualizaciones de panel en apenas 30 segundos y generar códigos que solamente requieren un 20% de adaptación.

"Esto agiliza los flujos de trabajo, reduce el esfuerzo y aborda la escasez de mano de obra calificada. La función de chat también proporciona respuestas instantáneas y precisas y elimina la necesidad de largas búsquedas. Al aprovechar el Copilot, las empresas están impulsando la productividad y la innovación", ha argumentado Siemens.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.