T-Systems y Cynerio maximizan la ciberseguridad en el sector de la salud con una solución diseñada con IA y aprendizaje automático

T-Systems, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom, y Cynerio, la compañía de referencia en la securización de los dispositivos médicos, OT e IoT en el entorno sanitario, han dado un paso más en su alianza estratégica de ciberseguridad con el lanzamiento de la solución Cynerio NDR-H (tecnología para la Detección y Respuesta en Red).

El objetivo de este acuerdo es maximizar los sistemas de ciberseguridad y defensa de la red hospitalaria y otros centros sanitarios, un sector que lidera las amenazas virtuales con 2.361 ciberataques semanales por compañía registrados durante los seis primeros meses de 2024 en España y Portugal, según informes de mercado.

“Proteger todos los ámbitos del sector sanitario se ha convertido en una actuación crítica, dado el alto volumen de amenazas que sufre la industria. Por el bien común, y para garantizar la salud de los ciudadanos, es vital contar con sistemas de seguridad que contribuyan a proteger el sector de forma férrea. Los sistemas de Cynerio están diseñados por y para los dispositivos para la salud, de ahí que conformen el mejor sistema de defensa para cualquier desafío que afronten las organizaciones sanitarias”, indica Fernando Hernández, Senior Account Manager de Health Sales Unit de T-Systems.

Por este convenio, T-Systems contribuirá a la provisión, distribución, despliegue ágil y eficiente de la solución NDR-H desarrollada por Cynerio para los entornos sanitarios con el fin de dar respuesta a cualquier amenaza indeseada, y blindar los dispositivos frente a vulnerabilidades.

Una solución que protegerá el sector

Cynerio NDR-H está preparada para ir más allá de los sistemas tradicionales de protección de red que ofrecen los firewalls, la defensa de los endpoints que proporcionan las soluciones EDR, XDR o las herramientas IDP/IDPS, que han demostrado no ser suficientes por sí mismos. Esta solución se combina con estas herramientas para cubrir las posibles brechas de seguridad en la red y ofrecer una visibilidad completa de la seguridad de los dispositivos sanitarios en tiempo real.

Implementada con inteligencia artificial generativa (IAGen) y aprendizaje automático (ML) para mejorar las tasas de detección, la solución de Cynerio, ya se ha desplegado en docenas de hospitales a nivel mundial y ya ha sido capaz de detener más de 250 ataques de ransonware.

“En Cynerio, nuestro compromiso es transformar la ciberseguridad en el sector sanitario mediante soluciones avanzadas que ofrecen una protección exhaustiva para los todos los dispositivos conectados. Con NDR-H, proporcionamos visibilidad en tiempo real y una defensa proactiva contra amenazas como el malware, el ransomware y el robo de datos confidenciales de pacientes, abarcando todas las tecnologías conectadas, desde sistemas de TI hasta IoT e IoMT.

Nuestro enfoque específico en el entorno hospitalario nos ha posicionado como líderes en Estados Unidos y Reino Unido, y ahora estamos expandiendo nuestra experiencia en España para fortalecer la protección de las infraestructuras críticas de salud. La colaboración con T-Systems nos permitirá llevar esta tecnología a más hospitales, garantizando una ciberseguridad sólida y adaptada a las necesidades del sector”, indica Daniel Madero W, Country Manager de Cynerio.

Desde su integración en los sistemas, Cynerio NDR-H identifica, protege contra ataques latentes, en curso y futuros; y permite monitorizar, registrar y analizar todo el tráfico de la red para prevenir de ataques de malware y ransomware antes de que comiencen. Además, ofrece una cobertura completa abordando ataques en todas las tecnologías conectadas, incluyendo sistemas de TI, IoT, IoMT y OT, creando una defensa unificada contra diversos vectores de amenaza.

Diseñada específicamente para los entornos sanitarios, la solución está habilitada para conocer a fondo los perfiles de dispositivos y detectar así eventos anómalos, como, por ejemplo, la comunicación de dos dispositivos que no deberían estar en conexión entre sí en la red, o el envío de tráfico a direcciones IP en ubicaciones sospechosas, garantizando la seguridad completa de los dispositivos. Asimismo, hace uso de fuentes de terceros cuidadosamente seleccionadas, se enfoca directamente en amenazas verificadas y proporciona a los usuarios acceso completo a los registros, incluyendo detalles forenses completos y rastreando el origen y flujo de datos para ofrecer información y respuesta exhaustivas.

Otro de sus beneficios es su capacidad para visualizar los resultados desde la plataforma Cynerio o la integración con los sistemas existentes para garantizar una infraestructura cohesionada. Ello se completa con CynerioLive, un equipo de investigadores en ciberseguridad comprometidos en construir un conocimiento de inteligencia de amenazas específico para el sector sanitario, y con Guías de Dispositivos Médicos DSA, que permiten remediar amenazas de inmediato.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.