C.Valencia suministra en un mes 7 millones de litros de agua a 41 municipios para garantizar la supervivencia de reses

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha suministrado ya siete millones de litros de agua para garantizar la supervivencia de reses y paliar los graves efectos de la sequía en la Comunitat Valenciana.

Hasta la fecha, ya se ha enviado agua para paliar la escasez de lluvia a explotaciones ganaderas de 41 localidades de la Comunitat Valenciana, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Del total de litros aportados desde que el Consell puso en marcha esta iniciativa el pasado 29 de julio, 6.000.000 han ido a explotaciones ganaderas de la provincia de Castellón, 668.000 a la de Valencia y 200.000 a explotaciones alicantinas.

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha apuntado que el objetivo de esta actuación es "paliar los efectos negativos que está provocando la situación de sequía extrema y mostrar todo nuestro apoyo al sector ganadero".

Por municipios, en la provincia de Castellón han recibido agua explotaciones ganaderas de Ares, Villafranca, Morella, Cinctorres, Segorbe, Castell de Cabres, Catí, Zucaina, Alcalà de Xivert, Pina de Montalgrao, Viver, Villahermosa del Rio, Geldo, Albocàsser, Vistabella, Vall d'Uixó, Vilar de Canes, Culla, Rossel, Portell de Morella, Altura, Sacañet, Cervera del Maestre, Castillo de Villamalefa y Jérica.

En la provincia de Alicante han recibido cubas de agua explotaciones ganaderas de Castell de Guadalest, Tárbena, Castell de Castells, Altea, Benissa, Benigembla y la Vila Joiosa y en la de Valencia han recibido agua los municipios de Navarrés, Enguera, Gestargar, Fontanars, Chera, Andilla y La Yesa, Alpuente y Yátova.

Esta medida, que implica una inversión total de 1,4 millones de euros, garantizará la supervivencia de 76.000 cabezas de ganado en las tres provincias.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.