Cuatro de cada diez solicitudes de hipoteca para segunda residencia son para viviendas en Valencia y Andalucía

Con el mes de agosto a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual. Es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer. De hecho, durante este año, el 5% de las solicitudes de hipoteca han sido para la compra de una segunda residencia, según datos de Gibobs.com, -plataforma de intermediación financiera de referencia en el sector inmobiliario que ofrece las mejores condiciones en hipotecas para particulares, así como la financiación más adecuada para empresas dedicadas al real estate-.

De entre estas, el 60% de las hipotecas firmadas fueron a tipo fijo, mientras que el 40% fueron a tipo mixto. Así, el valor promedio de la propiedad se situó en 167.456€, de los cuales se hipotecan 105.803€. En otras palabras, de media se financia a través de una hipoteca el 67% del valor de compra del inmueble, mientras que, en el caso de una primera vivienda, el porcentaje de financiación aumenta hasta el 75%.

“La adquisición de una segunda residencia ofrece un abanico de ventajas, consolidándose como una inversión estratégica a largo plazo con potencial de revalorización y generación de ingresos mediante alquiler. Pero, para adquirir una segunda residencia, los futuros propietarios deberán tener en cuenta que la financiación será del 60% o 70% como máximo, a diferencia de una hipoteca para la obtención de una primera vivienda que puede llegar al 80%, por lo que es importante contar con ahorros para poder hacer frente a dicha inversión”, destaca Jorge González-Iglesias Baeza, CEO de Gibobs.com

En cuanto a las comunidades más populares para la compra de una segunda residencia destacan las regiones de costa. Así, más de la mitad (56%) de las hipotecas solicitadas para segunda residencia fueron en la Comunidad Valenciana (21%), Andalucía (20%) y Cataluña (15%).

Las hipotecas para segunda residencia se suelen afrontar, por norma general, por 2 titulares con ingresos medios de unos 5.385€ al mes, lo que les supone invertir aproximadamente el 9% de sus ingresos. Esto sitúa la cuota media mensual en los 484€.

Respecto al tipo de propiedad, el 94% se sigue decantando por viviendas de segunda mano, mientras que el 6% restante lo hace por obra nueva.

Por último, sobre el perfil de la persona que solicita una hipoteca predominan los hombres (65%) con una edad media de 42 años. Por grupos de edad, el 16% de las personas que piden una hipoteca tienen entre 25 y 35 años, mientras que el 44% lo solicitan entre sus 35 y 45 años, y un 26% son personas entre 45 y 65 años.

“En contra de lo que se pueda pensar, los bancos reciben positivamente este tipo de propiedades para hipotecar. De hecho, desde Gibobs.com conseguimos las mismas ofertas de hipoteca que para una vivienda habitual, lo que supone una gran oportunidad para el comprador. A la hora de tomar una decisión hay que tener en cuenta dos factores: si el lugar donde se decide comprar tiene potencial de rentabilidad y asegurarse de que la cuota de la hipoteca no reducirá la capacidad financiera”, apunta González-Iglesias.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.