El impacto del absentismo laboral alcanza los 100.000 millones de euros anuales, según Grant Thornton

El absentismo laboral supone en España unas pérdidas económicas de 100.000 millones de euros al año, según el último informe que Grant Thornton presentó en la jornada "Crecimiento, empleo y ¿absentismo?".

El informe concluye que el número de horas que los trabajadores no están en su puesto de trabajo supone un 6,6% de todas las horas pactadas. De este porcentaje, un 5,2% está justificado con baja médica debido a una incapacidad temporal y un 1,4% las horas no está justificado, haciendo un total de 12 días al año no trabajados por cada empleado.

El presidente de Grant Thornton España, Ramón Galcerán, aseguró que la situación es "preocupante y compleja", puesto que el absentismo no afecta solo a la productividad, sino que también supone una pérdida de competitividad para las empresas, poniendo obstáculos al desarrollo económico y la generación de empleo.

El estudio constata que el absentismo está convirtiéndose en una tendencia creciente en los últimos años y que, además, las bajas médicas no solo están aumentando en número, sino también en duración, debido, según Grant Thornton, a las demoras en las pruebas diagnósticas y la rehabilitación.

En este sentido, acusan desde Grant Thornton a la Administración pública de este aumento del absentismo por su gestión del sistema público de salud y señalan la falta de implicación de las organizaciones sindicales en solucionar el problema.

El director de Relaciones Laborales de Foment del Treball Nacional, Javier Ibars, destacó la responsabilidad tanto de "las empresas, que deberían mejorar las condiciones y establecer protocolos de ausencias; la Administración, en áreas como la sanidad, la educación y la conciliación, y los trabajadores, entre los que hay un porcentaje que se aprovecha de las debilidades del sistema".

Entre las propuestas señaladas para solucionar este problema se encuentra mejorar el clima laboral, lograr un mayor compromiso de los trabajadores, agilizar la gestión de las bajas médicas o disminuir los períodos para la realización de las pruebas médicas.

A su vez, el informe destaca la importancia del liderazgo en las empresas, que juega un papel clave a la hora de motivar y fidelizar a los trabajadores. De esta forma, el absentismo podría convertirse en una oportunidad para conocer los problemas de los trabajadores y mejorar la cultura de las compañías.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.