El Ivace incorpora por primera vez a su consejo de dirección al sector manufacturero de la Comunitat Valenciana

El Ivace, adscrito a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha incorporado por primera vez a su consejo de dirección al sector manufacturero de la Comunitat Valenciana.

De esta manera, han participado en la reunión como consejeros el presidente de la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunitat Valenciana (Fedacova), Rafael Juan, y la presidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal), Marian Cano.

Esta incorporación se ha producido durante el primer consejo de dirección celebrado con el nuevo equipo directivo del gobierno del Consell que ha tenido lugar este lunes.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y presidenta del Ivace, Nuria Montes, ha destacado que esta nueva participación “supone un importante impulso a los sectores productivos valencianos y a las pymes industriales para que sigan siendo competitivas, innovadoras y exportadoras”.

Por su parte, el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha señalado que la presencia de los nuevos consejeros “permitirá al Ivace conocer en profundidad las necesidades de los sectores de la alimentación y calzado, pieza clave para la economía de la Comunitat Valenciana, y desarrollar una política industrial que impulse el crecimiento y consolidación de los sectores manufactureros”.

Durante la reunión del consejo de dirección se han abordado diferentes aspectos entre los que destaca el Plan de Promoción Exterior 2024 que contiene las acciones propuestas por el Ivace para promocionar las empresas y productos de la Comunitat Valenciana en los mercados exteriores con el objetivo de facilitar nuevas oportunidades de negocio.

Asimismo, se han tratado los resultados de las acciones desarrolladas por las áreas de actuación del Ivace durante 2023, y los programas y servicios previstos para 2024.

Asistentes

El primer consejo de dirección del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial con el nuevo Gobierno ha contado con la asistencia de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y presidenta del Ivace, Nuria Montes, el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, y la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas.

Así como con la presencia de la subsecretaria de la Conselleria de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Elena Lumbreras, el secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, y el director general de Financiación, Nicolás César Jannone.

También han participado el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, (CEV), Salvador Navarro, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante, Carlos Baño.

Asimismo, han asistido el presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, la presidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado, (Avecal), Marian Cano, y el presidente la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunitat Valenciana, (Fedacova), y consejero delegado del grupo internacional de alimentación y distribución Vicky Foods, Rafael Juan.

El presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, (REDIT), Fernando Saludes, y Ascensión Cabo, de la Abogacía General de la Generalitat en la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, también han estado presentes.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.