El IVF aprueba dos millones de euros de financiación para diez proyectos innovadores desarrollados en la Comunitat Valenciana

El Institut Valencià de Finances (IVF) ha aprobado diez nuevas operaciones de financiación por un valor conjunto de dos millones de euros, que van a permitir el impulso de proyectos desarrollados por empresas de base innovadora en la Comunitat Valenciana.

Las diez operaciones autorizadas por la Comisión Técnica de Gestión de Fondos FEDER del IVF están cofinanciadas con recursos del Programa Comunitat Valenciana FEDER 2021-2027. Nueve de ellas se acogen a la línea de préstamos participativos, dirigida a financiar startups en sus primeras fases, y una a la línea de préstamos subordinados para impulsar el crecimiento y consolidación en las empresas en fases de maduración.

En todos los casos se trata de proyectos con alto contenido innovador y base tecnológica, que se centran en sectores como el desarrollo de aplicaciones para la automatización de procesos, la biotecnología y biocosmética, la producción y venta de nuevos productos alimentarios, o proyectos sostenibles encaminados a reducir la huella de carbono.

Las empresas beneficiarias tienen sus sedes en Valencia, Paterna, Ibi, Elche y Alicante, y el volumen conjunto de sus plantillas es de cien trabajadores.

La línea de préstamos participativos FEDER cuenta con la colaboración de entidades que estudian previamente la operación y presentan ante el IVF las solicitudes de financiación. En este caso, las operaciones han sido presentadas por Lánzame, CEEI Castellón, Big Ban y Zubilabs.

Siete millones de inversión

En ambas líneas de financiación, el Institut Valencià de Finances busca actuar como instrumento tractor de inversión privada por lo que exige que las empresas hayan conseguido financiación adicional por, al menos, el doble del importe aportado por el IVF. De este modo, por cada euro aportado por el IVF las empresas reciben como mínimo dos euros de financiación privada.

En el caso de las diez operaciones ahora aprobadas, a los dos millones de financiación aportada por el IVF hay que sumar otros casi cinco millones de euros aportados por cofinanciadores privados, de modo que la inversión final llevada a cabo en estos proyectos innovadores es de casi siete millones de euros.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.