En tres años, el Gobierno moviliza más de 32,4 millones de euros en ayudas al sector comercial en la Comunitat Valenciana

El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha invertido 32,44 millones de euros en los últimos tres años para apoyar la modernización y competitividad del sector comercial en la Comunitat Valenciana. Esta inversión forma parte de un total de 313 millones de euros destinados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En la Comunitat Valenciana, 30 proyectos han sido beneficiarios de estas ayudas, que abarcan las líneas de mercados urbanos sostenibles, mercados rurales sostenibles y fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas. En total, 346 proyectos de todas las comunidades autónomas han sido beneficiados a través de las tres convocatorias activadas entre 2021 y 2023, financiadas por los fondos Next Generation EU.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, destaca que estas ayudas buscan mejorar el modelo competitivo del sector comercial español y apoyarlo en su transformación hacia la digitalización, sostenibilidad y resiliencia.

El programa de ayudas se divide en tres líneas: mercados urbanos sostenibles, zonas de afluencia turística y mercados rurales sostenibles. En la primera línea se han beneficiado 162 proyectos con un importe de 186,09 millones de euros. En la segunda línea, se han apoyado 73 proyectos con un importe de 85 millones de euros. Por último, la tercera línea ha financiado 111 proyectos con un total de 42 millones de euros, destinados a mejorar la actividad comercial en zonas rurales.

En la convocatoria de 2023, se han seleccionado 118 proyectos que recibirán un total de 105 millones de euros en ayudas. Esta convocatoria ha contado con una alta participación, reflejada en el elevado número de solicitudes recibidas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.