Fundación LAB Mediterráneo organizó su “II Mentoring Ilimitado” (para ayudar a pymes a resolver desafíos en innovación y tecnología)

Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha organizado este 31 de octubre, en colaboración con la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), el Centro Europeo de empresas e innovación de Castellón (CEEI), la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana de Castellón (CEV Castellón) y el Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, una jornada de Mentoring Empresarial con el objetivo de ayudar a superar retos de tecnología e innovación a pymes de la Comunitat Valenciana, gracias a las experiencias y aprendizajes de empresarios líderes en estos ámbitos.

El acto, que ha tenido lugar en el Hotel Intur Castellón, ha sido inaugurado por Héctor Dominguis, presidente de Fundación LAB Mediterráneo, quien ha incidido en que hasta ahora la tecnología suponía un factor diferencial, “es decir, el que incorporaba tecnología e innovación en sus procesos, tenía una ventaja competitiva. Pero actualmente está convirtiéndose en un factor excluyente lo cual quiere decir que aquellas empresas que no incluyan la innovación y la tecnología como eje fundamental de su estrategia, estarán en clara desventaja con el resto del sector”.

Tras la bienvenida, ha tenido lugar un diálogo inspirador entre representantes de empresas referentes de la Comunitat Valenciana como son Sergio Aguado, cofundador y consejero delegado de Cuatroochenta, Jose Guillermo Berlanga, director de Innovación de Grupo Gimeno, José Luis Diéguez, responsable de Proyectos de Grupo Simetría, y Amparo García, COO de ZEUS, moderada por Enrique Soto, director de Fundación LAB Mediterráneo, en la que se han compartido experiencias en torno a la importancia de la innovación y la tecnología en las empresas.

El cofundador y consejero delegado de Cuatroochenta, Sergio Aguado, ha explicado que es para ellos la innovación: “entendemos la innovación como parte de la formación interna. Lo que hace este departamento es innovar e investigar y formar al personal de la propia empresa con el objetivo de mejorar los onboardings y la productividad”.

Guillermo Berlanga ha hecho hincapié en dos puntos clave como es la cultura del emprendimiento y la anticipación: “en la cultura del emprendimiento es importante que se activen grupos de personas multidisciplinares que se encarguen de definir como una empresa puede crecer a nivel orgánico”. En cuanto a la anticipación ha apuntado que “es importante estar atentos para saber que está pasando fuera para llevarlo a la organización”.

En su intervención, Diéguez, ha hablado sobre las líneas de negocio de Grupo Simetría y en este caso sobre el departamento de innovación, que al ser transversal focaliza todos los esfuerzos en dar respuesta a todas las empresas de todo el grupo. “Todo lo que desarrollamos tiene que dar respuesta al negocio. A final de cuentas, la innovación de hoy puede ser el negocio de mañana. Hay que estar preparados y anticiparse a los cambios”.

Por su parte, Amparo García, ha argumentado la importancia de las sinergias para un futuro lleno de oportunidades para todos, añadiendo que: “habitar el dinámico escenario empresarial actual representa un desafío constante que exige el equilibrio perfecto entre la experiencia y la innovación”. “A las grandes corporaciones les urge la adopción de herramientas y estrategias innovadoras, como necesidad ineludible. Mientras tanto, las startups se enfrentan con el desafío de construir solidez y experiencia en el competitivo mundo empresarial”.

Esta mesa inspiradora ha dado paso a las sesiones de trabajo en grupo, guiadas por mentores expertos en innovación y tecnología entre los que se encontraban representantes de: Aquaservice, Banco Sabadell, CaixaBank, Cuatroochenta, Dacsa, Familia Martínez, GDES, Grupo Gimeno, Grupo Simetría, Lanzadera, Logifruit, Royo Group, S2 Grupo, SPB, TIBA, y Zeus.

Durante la jornada, los mentorizados han trabajado para resolver las barreras a las que se enfrentan sus empresas en el día a día con el apoyo de 2 mentores que han compartido su punto de vista y han ayudado a afrontar las distintas problemáticas.

Entre las empresas que han intervenido se encuentran: Aletreo, Azigrene Consultores, Bioinicia, ESAT Valencia, Eture Sports, Frutos Secos Del Maestrazgo, Grupo Cano Lopera, It Metal Cutting, Kaizen Consulting Europa, Monser Electricidad, Montajes Cebis, Perseo Biotechnology, Pinturas Cadroy, Quasar Dynamics, Rosales Ferrer, Semeve Medios Publicitarios, Solatom, Urbanclean, Valmexin y Vigilant.

Los desafíos comunes a los que se enfrentan en sus respectivas empresas y que hoy han trabajado en grupo han sido: crecimiento diferencial frente a competidores; diferenciación del mercado; optimización a través de la tecnología, adaptación al medio online (canales y plataformas); explotación de data e innovación en sistemas empresariales; mejora de la productividad, automatización de funciones a través de la tecnología, entre otros.

Tras finalizar el mentoring, los mentorizados podrán realizar un curso de gestión empresarial en EDEM Escuela de Empresarios. El objetivo principal del curso SuperPymes es formar a los empresarios que participen aportándoles conocimiento en las áreas principales de la gestión empresarial.

Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde AVE con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación.

Fuente: Fundación Lab 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.