Innovación abre el plazo para presentar soluciones tecnológicas para la detección de viviendas turísticas no registradas

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Nuria Montes ha abierto ya el plazo para que el ecosistema innovador desarrolle soluciones que permitan detectar la oferta de viviendas turísticas sin registrar en la Comunitat Valenciana. Las startups, empresas y entidades interesadas dispondrán hasta el próximo 13 de septiembre para inscribir y presentar sus propuestas tecnológicas.

El objetivo de la iniciativa es mejorar significativamente el proceso de identificación, seguimiento y control de las viviendas de uso turístico (VUT) no autorizadas y está promovida por la Dirección General de Innovación (en el marco del proyecto Tech FabLab Comunitat Valenciana) en colaboración con la Dirección General de Turismo.

“De nuevo damos un paso más en la lucha contra el fraude, uno de los objetivos que consolidaremos con la próxima publicación del decreto de viviendas turísticas”, ha precisado Montes, quien ha señalado que la futura herramienta de Inteligencia Artificial ayudará a combatir la comercialización no regulada de este tipo de alojamientos.

Este llamamiento público se dirige tanto a startups, empresas y entidades de la Comunitat Valenciana, como de Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y La Rioja, que son las comunidades autónomas participantes en el proyecto Tech FabLab.

A través del sitio web https://www.techfablabcv.es/open-call, las organizaciones candidatas deberán presentar sus propuestas, que serán analizadas por un comité evaluador formado por representantes de la Generalitat y por profesionales de diferentes áreas relacionadas con el turismo y la innovación tecnológica.

Las cinco soluciones finalistas se presentarán públicamente en el Open Innovation Day que tendrá lugar el próximo mes de octubre, donde también se dará a conocer la idea ganadora.

Los desarrollos que concurran en esta convocatoria deberán nutrirse de diversas bases de datos, incorporando fuentes no contempladas actualmente, así como hacer uso de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías habilitadoras para geolocalizar de forma precisa las viviendas turísticas no registradas.

El software, que ha de ser compatible con los sistemas que emplea la administración pública, incorporará un cuadro de mando integral para facilitar la visualización del estado del mercado de VUT y tendrá que aportar un claro valor añadido a través de la usabilidad y la transparencia ética de la información.

Esta llamada a la innovación abierta se enmarca en la iniciativa Tech FabLab, que busca fomentar el desarrollo tecnológico y la colaboración entre empresas y entidades para abordar desafíos estratégicos en la Comunitat Valenciana.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.