La Comunidad Valenciana sobrepasa en número de viajeros los registros de un año de récord como fue el 2019 (anotando más de 4,4 millones)

BigDataHosbec presenta el informe Hosbec Monitor en el que analiza los resultados del mercado hotelero durante el 1er Semestre de 2023, recogiendo los principales datos de actividad e indicadores de rentabilidad en el ámbito de la Comunidad Valenciana y en sus diferentes puntos turísticos de interés.

La Comunidad Valencia sobrepasa en número de viajeros los registros de un año de récord como 2019 anotando más de 4,4 millones y se queda a las puertas de igualar el volumen de pernoctaciones con más de 12,9 millones tras un descenso de 2,3% puntos porcentuales.

Estos datos consolidan la recuperación del sector, con una planta hotelera prácticamente abierta desde el mes de abril, con una media de más de 1.000 hoteles abiertos y prácticamente 126.000 plazas disponibles en la primera mitad del año.

Principales conclusiones por destinos

Entre los destinos con tendencias positivas destaca la ciudad de València que no sólo aumenta su producción turística (pernoctaciones hoteleras) en un 8,2% anotando los 2,2 millones, sino también en número de viajeros que eligen sus hoteles como hospedaje, rebasando el millón y creciendo en un 9,7% respecto a los registros del último año de actividad normalizada.

El destino Benidorm se suma a la bonanza en número de viajeros con un crecimiento del 8,4% con el que supera el millón. Las pernoctaciones a un escalón de los datos de 2019, pero aún así recoge 4,8 millones de pernoctaciones que lo sitúan en 5ª posición en el ranking de destinos españoles y en él 3º a nivel peninsular siendo únicamente superado por los dos grandes destinos urbanos de Barcelona y Madrid.

De forma más tímida Castellón de la Plana también anota datos positivos registrando casi los 108.700 viajeros, destacando en este punto el ascenso del mercado internacional en un 15,2% que equilibra el ligero descenso experimentado por el mercado nacional que representa el 71,2% del total.

El destino de Alicante presenta una caída del 6,8% en viajeros, pero resiste y prácticamente mantiene el volumen de producción (-0,9%) a pesar de experimentar un significativo ascenso del 40% en la planta hotelera disponible, en relación a los datos del mismo periodo de 2019.

Datos económicos y de rentabilidad hotelera

Los indicadores económicos manifiestan un cambio de ritmo a partir de abril donde comienzan a reflejarse tendencias alcistas tanto en ADR como de RevPar. Revelándose en todos los destinos y zonas analizadas incrementos favorables entre los que destacan los puntos turísticos de València y Alicante.

No obstante, los datos medios del primer semestre de la Comunidad Valenciana todavía se encuentran alejados de los datos nacionales con tarifas medias e ingresos por habitación inferiores al 20%. 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.