La directora general de Infraestructuras destaca que la Generalitat impulsará el concepto de “carreteras activas” (para hacerlas más sostenibles y eficientes)

La directora general de Infraestructuras y Proyectos Urbanos, Mª José Martínez Ruzafa, ha destacado que la Generalitat impulsará las denominadas “carreteras activas” para crear proyectos más sostenibles y eficientes. Y ha añadido que “las administraciones deben apostar por la reutilización de materiales, la reducción de consumo energético con el empleo de instalaciones de autoconsumo mediante placas fotovoltaicas”. 

Martínez Ruzafa, que ha participado en Gijón en la reunión de directores generales de Carreteras de Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales, ha destacado que el concepto de “carretera activa”, es aquel en el que convive en equilibrio el transporte público y el de mercancías, con zonas peatonales y ciclistas en corredores paralelos. 

La reunión de directores generales de Carreteras de Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales es un foro, creado hace más de 25 años, que congrega a los responsables de la red autonómica y foral, junto con la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, bajo la coordinación de la Asociación Española de la Carretera. Además, este encuentro se ha consolidado durante estos años como fórmula de colaboración entre distintas administraciones con competencia en la gestión viaria.

Para Martínez Ruzafa, “las Comunidades Autónomas no pueden ir al margen del ciudadano, ya que éste necesita unas infraestructuras en condiciones, de ahí la importancia de coordinarnos y trabajar en común”.

Por último, la directora general de Infraestructuras ha destacado que, “fruto del intercambio de experiencias, se va a formar un grupo de trabajo sobre medidas de sostenibilidad para lograr carreteras menos contaminantes y conseguir un equilibrio con el resto de las infraestructuras”.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.