Los bancos que financien la transición 'verde' podrían obtener 44.000 millones de euros adicionales en ingresos al año

Los bancos podrían obtener unos ingresos adicionales de 44.000 millones de dólares (40.000 millones de euros) al año hasta 2030 si realizan una inversión de 600.000 millones de dólares (558.600 millones de euros) para financiar la transición hacia una economía sostenible, según los datos que maneja la consultora Bain & Company.

La firma explica, a través de un comunicado, que los bancos desempeñarán un "papel fundamental" en la transición hacia una economía más sostenible. "El compromiso global de limitar el calentamiento del planeta a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales ha impulsado las inversiones neutras en carbono, como aquellas relacionadas con la energía verde, los vehículos eléctricos y las tecnologías industriales eficientes", señala.

Así, indica que para alcanzar este objetivo se necesitará realizar entre 2021 y 2030 una inversión anual de 1,4 billones de dólares (1,3 billones de euros), con 430.000 millones de dólares (400.000 millones de euros) de financiación industrial, 350.000 millones de dólares (325.000 millones de euros) de financiación pública y 600.000 millones de dólares (558.600 millones de euros) de financiación bancaria.

Según la consultora, con esa inversión de 600.000 millones de dólares, los bancos podrían obtener unos ingresos adicionales de 44.000 millones de dólares (40.000 millones de euros) al año hasta 2030, principalmente a través de préstamos a empresas, una "oportunidad" que podría ser "especialmente beneficiosa" en regiones como Estados Unidos y Europa.

Además, a partir de 2031 y hasta 2050, se requerirá una inversión anual de 2,3 billones de dólares (2,1 billones de euros). En este escenario, los bancos que lideren esta transición podrían experimentar un aumento significativo en sus beneficios de entre un 25% y un 30%, según los cálculos de la consultora.

Bain & Company ha establecido una serie de directrices para ayudar a los bancos a que financien esta transición, entre las que se incluyen la identificación de la demanda por industria, región, tipo de financiación y cliente; la evaluación y ajuste de la oferta actual para cada segmento; la adaptación de productos y la capacitación de los empleados para ofrecer soluciones diferenciadas, entre otras.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.