Making Science realiza una ampliación de capital de hasta 4 millones a un precio de 7,65 euros por acción

La consultora de tecnología y marketing digital Making Science ha anunciado una nueva ampliación de su capital social por un importe total de hasta 4 millones de euros y a un precio de 7,65 euros por acción con un periodo de adquisición de títulos que se alargará hasta el 27 de junio, según ha informado la compañía en un comunicado.

En paralelo, la empresa se encuentra en un proceso de recompra y amortización de los bonos emitidos hace tres años, el cual se está ejecutando a un precio fijo que incluye el valor nominal más el cupón acumulado hasta la fecha de cada transacción.

Hasta el momento se han recomprado bonos por un valor de 8,4 millones de euros de un total de 12 millones de euros emitidos en el mencionado programa.

El fundador y consejero delegado de Making Science, José Antonio Martínez Aguilar, ha destacado que el objetivo de la empresa es "seguir creciendo" y mantenerse como "uno de los referentes a nivel internacional del sector", algo para lo que considera "fundamental" contar con el apoyo de sus inversores.

En ese sentido, la empresa ha detallado que la financiación obtenida en estas operaciones se destinará principalmente a mejorar su estructura financiera, así como a "posibles adquisiciones adicionales de menor tamaño" para consolidar su estrategia de crecimiento y globalización.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.