Mapfre aspira a enderezar este mismo año su negocio de seguros de Autos (que se ha visto afectado en los últimos trimestres por la inflación y el aumento de la siniestralidad)

Durante una rueda de prensa con motivo de la publicación de sus cuentas del primer trimestre, el director financiero de Mapfre, Fernando Mata, ha indicado que el ramo de Autos está perdiendo unos 16 millones de euros. "Lo lógico es que a lo largo de 2024 ese ramo esté en positivo", ha indicado.

La aseguradora cerró el primer trimestre de 2024 con un alza en su beneficio neto del 69,5%, hasta situarse en 216,3 millones de euros, frente a los 127,6 millones que contabilizó en el mismo periodo del año anterior.

Mata ha explicado que la prima media que se pagaba en España en 2022 por el seguro de Autos era la misma que en 2015, después de que durante la pandemia hubiera "descensos muy importantes" de las tarifas. Sin embargo, Mapfre se encuentra ahora en la necesidad de elevar esas primas para adaptarse a la nueva inflación y el encarecimiento de los costes de reparación.

En todo caso, Mata ha recordado que la empresa está creciendo "con fuerza" en la mayoría de mercados y ramos, así como que se están "corrigiendo los desequilibrios" que persisten en algunos de ellos.

"Es cierto que aún tenemos algunas dificultades en Autos y en algunos mercados relevantes como Iberia, pero vemos un recorrido de mejora muy claro en los próximos trimestres", ha puntualizado el director financiero. Este optimismo con respecto a lo que queda de año se mantiene "a pesar del contexto geopolítico", ha indicado.

Por mercados, Mata ha indicado que la mejora del negocio de Autos en España está siendo más lenta que en otros mercados, porque todavía no se percibe "un cambio brusco" en la siniestralidad. Esto motiva que Mapfre tenga que seguir ajustando las tarifas y también quitando vehículos asegurados que ya no cumplan con sus políticas de suscripción.

Los ingresos totales del grupo durante el trimestre fueron de 9.389,2 millones de euros, lo que supone un alza del 2,9% en comparación con el primer trimestre de 2023. Por otro lado, las primas totales de No Vida avanzaron un 6,9%, hasta los 6.326 millones, al tiempo que en el segmento de Vida cayeron un 2,7%, hasta los 1.816,8 millones de euros.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.