Pallete (Telefónica) pide poner humanismo en la tecnología "para que nadie se quede atrás"

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha afirmado este viernes que es el momento del humanismo en la tecnología "para que nadie se quede atrás" y luchar así contra las desigualdades sociales.

Ha recibido en Barcelona el Premio Empresario del Año 2022 de la UPF School of Management, 'en reconocimiento a la transformación sostenible que ha liderado la multinacional, y su rol clave en la transición verde tecnológica global'.

En su discurso de agradecimiento, se ha referido a la importancia de la nueva era digital, porque la tecnología "va a ayudar a solucionar problemas que antes no tenían respuesta, como enfermedades que no tienen cura o el cambio climático".

Ha asegurado que el cambio actual en este terreno es "cuatro veces más grande que la revolución industrial" y ha mencionado la web 3 y la IA como grandes innovaciones de los próximos años, aunque ha advertido de que no se puede delegar cualquier cosa a las máquinas, y ha abogado por poner las personas en el centro.

"Es el momento del humanismo en la tecnología, definir qué debemos hacer para que nadie se quede atrás y luchar contra la desigualdad social", ha dicho.

Ha constatado que "un 85% de las profesiones que habrá en 2030 no existen todavía. Europa necesita una recapacitación masiva de sus profesionales. Cien millones de personas tendrán que reconvertirse. No hay nada mejor para una compañía que formar a su propia gente, porque permite generar talento y aumentar la competitividad".

Barcelona, capital de telecomunicaciones

Álvarez-Pallete ha elogiado a Barcelona como capital mundial del sector de las telecomunicaciones: "Siempre lo he dicho y siempre lo diré: no hay mejor lugar para celebrar nuestro consejo".

También ha asegurado que recibe el premio en nombre cada uno de los 100.000 empleados de la compañía en todo el mundo, y les ha definido: "Gigantes que se preparan para celebrar los primeros cien años de vida de Telefónica, gigantes cada vez más jóvenes que quieren hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas".

Pallete evoca a su padre

Pallete ha acabado su discurso con un recuerdo para su padre: "Él me decía que, cuando uno mira atrás, lo que tiene que ver es una línea recta", y ha asegurado que la historia de Telefónica lo es.

También han participado la rectora de la UPF, Laia de Nadal; el presidente de la School of Management, Jaume Casals, y el director general de la UPF-BSM, José María Martínez-Sierra.

Laia de Nadal

La rectora de la UPF, Laia de Nadal, ha valorado el carácter innovador de Pallete por haber impulsado "iniciativas que van más allá del 'management tradicional', priorizando la inclusión digital y la reducción de la brecha tecnológica en las comunidades en las que opera su empresa".

El presidente de la UPF Barcelona School of Management, Jaume Casals, ha sido el encargado de hacer la lectura de méritos del galardonado, de quien ha destacado su capacidad de liderar "uno de los procesos de transformación y modernización sostenible más espectaculares de los últimos 15 años".

El director general de la UPF-BSM, José María Martínez-Sierra, ha dicho que Álvarez-Pallete es "un claro 'role model' a seguir" para los líderes del futuro que tengan por objetivo construir un mundo mejor.

En la edición anterior, el galardonado fue el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, en reconocimiento a su liderazgo en la fusión con Bankia.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.