PowerCo y Cámara Valencia colaborarán para convertir a España y a la Comunitat en hub de la electromovilidad

El presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, y el equipo directivo de PowerCo, la empresa de baterías del grupo Volkswagen, han mantenido este martes una reunión de trabajo para estudiar “vías de colaboración que permitan convertir a España y especialmente a la Comunidad Valenciana en el hub de la electromovilidad del sur de Europa”.

En este sentido, tanto el presidente del Consejo de Cámara como el equipo de PowerCo, con su CEO Thomas Dahlem, han remarcado la importancia de que las administraciones “apuesten y apoyen a los proyectos empresariales comprometidos con la descarbonización de la economía y por una movilidad más sostenible” y han incidido en que “la Comunidad Valenciana y su tejido empresarial cumplen con todos los estándares de calidad, con las capacidades técnicas y con los conocimientos tecnológicos necesarios para ser capaces de generar un importante valor añadido, riqueza y empleo en torno a la electromovilidad y la transformación del sector de la automoción”.

Además, durante el encuentro, en el que también ha estado presente la directa del Consejo de Cámaras, Lourdes Soriano, el director gerente de Cámara Valencia, Jorge Linares; así como el director financiero de PowerCo, Javier Rivera; y el director de Recursos Humanos de la compañía alemana, Alexander Dittrich, los directivos de ambas compañías han abordado la necesaria apuesta por la formación “y la generación de nuevos conocimientos que permitan al sector avanzar en su transformación, así como la adaptación de los profesionales a las nuevas capacidades exigidas” y también la reivindicación de infraestructuras clave para la Comunitat Valenciana como el Corredor Mediterráneo.

El presidente del Consejo de Cámaras, José Vicente Morata, ha agradecido a PowerCo y al grupo Volkswagen “su apuesta por la Comunitat Valenciana para la localización de su segunda gigafactoría, no sólo por la importante inversión privada y la generación de riqueza que acometerá de forma directa, sino también por el efecto tractor que tendrá sobre la economía valenciana y por la capacidad que ha tenido de situar a la Comunitat como territorio de referencia para la ubicación de nuevos proyectos”. 

Por ello, desde Cámara Valencia este año harán entrega a PowerCo de la mención a la inversión alemana en la Comunidad Valenciana durante la celebración de la Noche de la Economía 2023.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.