PowerCo y Cámara Valencia colaborarán para convertir a España y a la Comunitat en hub de la electromovilidad

El presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, y el equipo directivo de PowerCo, la empresa de baterías del grupo Volkswagen, han mantenido este martes una reunión de trabajo para estudiar “vías de colaboración que permitan convertir a España y especialmente a la Comunidad Valenciana en el hub de la electromovilidad del sur de Europa”.

En este sentido, tanto el presidente del Consejo de Cámara como el equipo de PowerCo, con su CEO Thomas Dahlem, han remarcado la importancia de que las administraciones “apuesten y apoyen a los proyectos empresariales comprometidos con la descarbonización de la economía y por una movilidad más sostenible” y han incidido en que “la Comunidad Valenciana y su tejido empresarial cumplen con todos los estándares de calidad, con las capacidades técnicas y con los conocimientos tecnológicos necesarios para ser capaces de generar un importante valor añadido, riqueza y empleo en torno a la electromovilidad y la transformación del sector de la automoción”.

Además, durante el encuentro, en el que también ha estado presente la directa del Consejo de Cámaras, Lourdes Soriano, el director gerente de Cámara Valencia, Jorge Linares; así como el director financiero de PowerCo, Javier Rivera; y el director de Recursos Humanos de la compañía alemana, Alexander Dittrich, los directivos de ambas compañías han abordado la necesaria apuesta por la formación “y la generación de nuevos conocimientos que permitan al sector avanzar en su transformación, así como la adaptación de los profesionales a las nuevas capacidades exigidas” y también la reivindicación de infraestructuras clave para la Comunitat Valenciana como el Corredor Mediterráneo.

El presidente del Consejo de Cámaras, José Vicente Morata, ha agradecido a PowerCo y al grupo Volkswagen “su apuesta por la Comunitat Valenciana para la localización de su segunda gigafactoría, no sólo por la importante inversión privada y la generación de riqueza que acometerá de forma directa, sino también por el efecto tractor que tendrá sobre la economía valenciana y por la capacidad que ha tenido de situar a la Comunitat como territorio de referencia para la ubicación de nuevos proyectos”. 

Por ello, desde Cámara Valencia este año harán entrega a PowerCo de la mención a la inversión alemana en la Comunidad Valenciana durante la celebración de la Noche de la Economía 2023.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.