Repsol alcanza las 350 estaciones de servicio en la Península Ibérica con combustible 100% renovable

De esta manera, la compañía multienergética avanza "en su apuesta por los combustibles 100% renovables" para ofrecer soluciones con el objetivo de reducir la huella de carbono en el transporte.

Según ha indicado la compañía, el hito de los 350 puntos de venta de combustibles 100% renovables en la Península Ibérica se ha alcanzado este lunes en la estación de servicio de Repsol situada en el kilómetro 167,1 de la carretera N-4 a su paso por Manzanares, en la provincia de Ciudad Real.

En esta línea, la corporación destaca que los combustibles renovables "son una de las principales palancas de la estrategia de Repsol para acelerar la reducción de emisiones del transporte y conseguir el objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050". En este contexto, cabe recordar que este tipo de combustible es, desde el punto de vista de calidad y funcionamiento en los motores, "equivalentes a los convencionales".

Así, según explica la compañía, la diferencia entre ambos es que se fabrican reemplazando la materia prima de origen mineral por residuos orgánicos, como el aceite de cocina usado, aceites procedentes de residuos agroalimentarios y residuos agrícolas y forestales, por lo que "fomentan la economía circular y la actividad económica de los entornos rurales".

Estos combustibles 100% renovables se pueden utilizar en aviones, barcos, autobuses, camiones y coches aprovechando las infraestructuras existentes de repostaje.

Repsol produce en la actualidad este tipo de combustibles en sus instalaciones de Cartagena, donde la compañía tiene la primera planta de España y Portugal dedicada a la producción de combustibles 100% renovables a escala industrial, mientras que la segunda planta de producción de combustibles renovables estará ubicada en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, en Ciudad Real.

La compañía ha recalcado que también prevé replicar este modelo en un tercer centro industrial en España antes del año 2030, ya que tiene como objetivo alcanzar una capacidad total de producción de combustibles renovables de entre 1,5 y 1,7 millones de toneladas en 2027 y hasta 2,7 millones en 2030 en la Península Ibérica y en Estados Unidos.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.