Ryanair valora su entrada en la turoperación una vez alcanzado el máximo crecimiento de su flota de aviones

El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, ha anunciado que la aerolínea se está planteando la posible introducción en el sector de la turoperación una vez que haya alcanzado el máximo crecimiento mediante la ampliación de su flota de aviones.

"No descartaría la creación de una división de vacaciones. El producto vacacional es probablemente una forma razonable de cobrar tarifas y rendimientos más altos y ponerlo en un paquete", ha confirmado en una entrevista para el diario 'The Telegraph'.

En concreto, la compañía irlandesa no se planteará la creación de una división de paquetes vacacionales hasta que no se hayan entregado los 350 aviones Boeing encargados, una situación que no se prevé completa hasta dentro de algunos años, según O'Leary.

En su opinión, hay que asegurarse de que esta posibilidad no supondría un simple trasvase de ingresos de la aerolínea a la división vacacional y de que no resulte "demasiado costosa de gestionar".

Además, durante la entrevista ha alabado el ejemplo de easyJet Holidays, destacando que ha tenido "bastante éxito" desde que se relanzó en 2019 bajo la dirección de Johan Lundgren, quien anteriormente trabajó para el grupo alemán TUI.

Sin embargo, O'Leary ha afirmado que easyJet se había visto obligada a tomar la medida porque la aerolínea se estaba centrando en aeropuertos como Londres Gatwick y París Charles de Gaulle, donde las franjas horarias eran "caras y difíciles de obtener".

"Las vacaciones son una forma sensata de rentabilizar la escasa capacidad de los aeropuertos caros. Nosotros, en cambio, estamos contratando muchos aviones nuevos y seguimos expandiéndonos", ha manifestado al respecto.

Recientemente, Ryanair comunicó el cierre de su primer trimestre del ejercicio fiscal 2025 (abril-junio de 2024) en el que alcanzó un beneficio de 360 millones de euros, un descenso del 46% con respecto al resultado registrado en el mismo periodo del año anterior (663 millones).

Según informó en una nota de prensa, los ingresos alcanzaron los 3.626 millones de euros, un 1% menos, mientras que los gastos se incrementaron un 11%, hasta los 3.260,4 millones de euros.

La irlandesa destacó que el "fuerte" crecimiento del tráfico, un 10% más, hasta 55,5 millones de clientes, "se vio compensado por el hecho de que la mitad de la Semana Santa cayera en el cuarto trimestre del año y por unas tarifas aéreas más bajas de lo esperado".

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.