Siemens Mobility inaugura en Valencia su Centro Tecnológico de Movilidad Sostenible (especializado en el desarrollo de tecnología de vanguardia)

Siemens Mobility inauguró el pasado jueves su nuevo centro tecnológico de movilidad sostenible en Valencia, en las instalaciones del edificio Innsomnia en La Marina de Valencia. La empresa ha recibido el apoyo y asesoramiento de Invest in Valencia, iniciativa conjunta entre el Ayuntamiento de Valencia y Cámara Valencia, que ha facilitado la inmersión de Siemens Mobility en el ecosistema de negocios e innovación de la ciudad por medio de su programa aftercare para favorecer el networking entre empresas.

Las nuevas oficinas de Siemens Mobility ocupan un espacio de 600 metros cuadrados y albergan 94 puestos de trabajo en el formato de “hot desk” con la posibilidad de expandirse hasta 180, respaldando así un modelo de trabajo híbrido. Las instalaciones cuentan además con tres salas de reuniones y acceso a espacios comunes, como salas adicionales y áreas para eventos, lo que fomenta la colaboración y la innovación entre los equipos.

El Centro Tecnológico de Movilidad Sostenible de Siemens Mobility en Valencia está especializado en el desarrollo de tecnología de vanguardia para la señalización ferroviaria y las nuevas tecnologías de movilidad sostenible, con un enfoque sólido en la innovación y la digitalización. Las áreas principales de actuación son la Ingeniería y el Desarrollo de Software, y dan servicio a proyectos tanto locales como internacionales. La empresa tiene previsto generar alrededor de 150 puestos de trabajo en el corto plazo, con planes de duplicar esta cifra en los próximos dos años. Ya en menos de un año, la compañía ha creado 50 puestos de trabajo y prevé aumentar ese número a 100 para el verano de 2024.

“Aunque Siemens lleva muchos años presente en València, la apertura, hace un año, de nuestro Centro Tecnológico de Movilidad Sostenible ha contribuido a reforzar nuestra presencia en la Comunidad, al estar mucho más cerca de nuestros clientes locales y a desarrollar, desde aquí y para el mundo, importantes proyectos de movilidad. Con el traslado del centro a las nuevas oficinas de Innsomnia, en La Marina, seguimos generando puestos de trabajo y contribuyendo a que València continúe a la vanguardia del desarrollo ferroviario y de nuevas tecnologías de movilidad sostenible en España“, afirma Agustín Escobar, presidente y CEO de Siemens España y CEO de Siemens Mobility suroeste de Europa.

La apertura de este nuevo centro de Siemens Mobility refuerza la posición de Valencia como un hub de innovación en tecnología, y potencia la oficina de atracción de inversiones como facilitador de conexiones en el ecosistema de la ciudad, como señala el Presidente de la Cámara de Comercio José Vicente Morata: “Invest in Valencia es una organización clave no solo para la atracción de inversión de compañías punteras en sus sectores, sino también para el acompañamiento a las empresas que ya están aquí, permitiendo su crecimiento y que puedan alcanzar sus objetivos empresariales”.

Por su parte, la concejal Paula Llobet destaca: “Desde el Ayuntamiento vamos a potenciar la colaboración público-privada, la inversión con una fiscalidad atractiva para inversores y vamos a propiciar que las licencias y trámites sean mucho más ágiles para que las empresas encuentren una ciudad en la que poder prosperar”.

 

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.