Trasmed transporta 2 millones de pasajeros (y 1 millón de unidades de carga rodada) en sus tres años de vida

Trasmed, la naviera española del Grupo Grimaldi, cumple tres años este viernes habiendo transportado a casi 2 millones de pasajeros y 1 millón de unidades de carga rodada a lo largo de este tiempo.

La compañía ha destacado en una nota de prensa que estas cifras demuestran su compromiso con la conectividad, dando continuidad a las líneas que operaba Transmediterránea, incluyendo el transporte de sustancias peligrosas.

En este período, la naviera ha ampliado también la oferta de rutas. Además de las conexiones diarias entre península --Barcelona y Valencia-- y Baleares, ahora está disponible la conexión directa entre las Islas e Italia aprovechando las líneas del Grupo Grimaldi.

La naviera también resalta que está adaptada a las circunstancias, en concreto a la escasez de conductores. Así, la pertenencia al Grupo Grimaldi y el hecho de ser la única naviera de Baleares con terminales propias le permite operar sin conductor en todas sus líneas en el modelo Ro-Ro.

En el terreno de la sostenibilidad, Trasmed ha equipado toda su flota con 'scrubbers' --depuradoras--, lo que ha permitido reducir las emisiones de óxidos de azufre un 80% respecto al máximo legal permitido. Además, los cascos de sus buques están tratados con pinturas de silicona, lo que ha resultado en una reducción sustancial del consumo de combustible y de las emisiones durante la navegación.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.