Valencia acoge por primera vez las jornadas de la Red de Expertos en Financiación Autonómica (se debatirá sobre los problemas del sistema)

La Red de Investigadores en Financiación autonómica y Descentralización financiera en España (RIFDE) se reúne por primera vez en Valencia del 7 al 8 de mayo para celebrar su jornada XI, con la presencia de los responsables de Hacienda de la Comunitat Valenciana, Galicia, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia que mostrarán sus enfoques ante los problemas del actual modelo de financiación.

El objetivo de este nuevo encuentro, que cuenta con la colaboración del Ivie y la Generalitat Valenciana, es actualizar los diagnósticos sobre la situación de las finanzas autonómicas y compartir diversos enfoques para revisar las posibles líneas de avance de la reforma del sistema de financiación, según ha explicado la organización del evento en un comunicado.

El funcionamiento de los instrumentos de financiación de las comunidades de régimen común continúa siendo un problema pendiente del sector público español. Tras quince años desde la aprobación del sistema de financiación en 2009, y diez desde su caducidad en 2014, el ejercicio en el que el modelo debía revisarse, "la acumulación de disfunciones ha sido tan notable como la falta de solución de estas", han denunciado los convocantes.

La red considera que el elevado endeudamiento de los gobiernos regionales, las importantes diferencias de financiación por habitante ajustado entre comunidades y la falta de acuerdo sobre los criterios para estimar las necesidades de gasto son algunos de los problemas que urge resolver.

Para reflexionar y hacer propuestas de mejora, se han programado en este foro seis sesiones de debate, articuladas cada una en torno a diferentes cuestiones, como la equidad, los mecanismos de gobernanza, la vuelta a los mercados o los desafíos y oportunidades regionales.

Las XI Jornadas RIFDE sobre Finanzas Autonómicas contarán con la participación de responsables autonómicos de Hacienda, expertos académicos y analistas de entidades especializadas como Ángel de la Fuente, Francisco Pérez, Cristina García Herrera o Maite Villalta, entre otros.

Una de las sesiones reunirá a los consejeros de Hacienda de la Comunitat Valenciana (Ruth Merino), Galicia (Miguel Corgos), Castilla-La Mancha (Juan Alfonso Ruiz) y Murcia (Luis Alberto Marín), que mostrarán sus diferentes enfoques del problema en una mesa de debate moderada por el experto de Funcas Santiago Lago.

La presidenta de la AIRef, Cristina Herrero, será la encargada de clausurar las jornadas con la conferencia Una respuesta integral para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.