Valenciaport impulsa un Plan de Transporte Sostenible al Trabajo (el objetivo es reducir el uso del vehículo privado en los desplazamientos al puerto valenciano)

Para conocer las condiciones de desplazamiento y de acceso, Valenciaport ha realizado un estudio diagnóstico previo en el que ha participado el 24% de la plantilla (personal de oficina, estibadores y transportistas). Los resultados de esta consulta señalan que es necesaria una reordenación del recinto para hacer más fácil y seguro el acceso con bicicleta, vehículos de movilidad personal -como los patinetes eléctricos- e incluso a pie.

Aproximadamente el 58% de los empleados portuarios residen en la ciudad de València. Una mayor frecuencia del transporte público a la zona portuaria beneficiaría a este perfil que se muestra predispuesto a dejar el coche en casa si hubiera más líneas de autobús o se despliegan accesos seguros para bici o patín

Un puerto 100% verde implica también que su plantilla se desplace a trabajar de forma sostenible hasta sus muelles. Con ese objetivo, Valenciaport ha impulsado el desarrollo de un ‘Plan de Transporte Sostenible al Trabajo’ que pretende poner en marcha una serie de acciones que conviertan el Puerto Comercial de València en un área libre de emisiones y accesible en todas las modalidades: peatón, ciclista, transporte público, vehículo de movilidad personal y coche eléctrico.

Sin olvidar que el puerto comercial es un recinto fiscal -es decir, una zona de actividad económica con especiales características- a través de este plan, se quiere conseguir la armonización de espacios y la convivencia segura de áreas comunes para peatones, ciclistas y vehículos de movilidad personal, prestando singular atención a la seguridad vial.

En este sentido, Valenciaport ha adjudicado el desarrollo de este plan en cuya formulación participarán los propios trabajadores y trabajadoras del recinto. Con la implementación de las acciones que se desarrollen en él se espera reducir a corto plazo al menos un 15% de los desplazamientos en vehículo privado y su equivalente en emisiones de CO2.

Encuesta previa

Para conocer las condiciones de desplazamiento y de acceso a las instalaciones portuarias, Valenciaport ha realizado un estudio diagnóstico previo en el que ha participado el 24% de la plantilla entre personal de oficina, estibadores y empresas transportistas. Los resultados de este proceso participativo señalan que es necesaria una reordenación del espacio portuario para hacer más fácil y seguro el desplazamiento en bicicleta, vehículos de movilidad personal -como los patinetes eléctricos- e incluso a pie.

6 de cada 10 viven en València ciudad

Aproximadamente el 58% de los empleados portuarios residen en la ciudad de València. Según los resultados obtenidos en el proceso participativo, una mayor frecuencia del transporte público a la zona portuaria beneficiaría a este perfil que se muestra predispuesto a dejar el coche en casa si hubiera más líneas de autobús o se despliegan accesos seguros para bici o patín. Aquellos que viven en poblaciones cercanas como Paterna o Torrente proponen el uso de autobuses lanzadera. Con toda la información extraída del proceso participativo, la empresa adjudicataria del ‘Plan APV de Transporte Sostenible al Trabajo’ dispone de cerca de seis meses para presentar una propuesta de acciones viables que supongan un avance significativo y que faciliten los trayectos sostenibles in itinere de la plantilla del Puerto Comercial y el área de oficinas. En paralelo a este plan se está trabajando con agentes sociales, ayuntamientos e instituciones públicas para poder abordar e implantar todas las medidas resolutivas que implican reordenación urbana y mejora del transporte público.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.