El 88% de las empresas valencianas de la industria agroalimentaria utilizan envases reciclados (y las empresas de menor tamaño muestran un mayor compromiso en esta materia).

El 88% de las empresas valencianas de la industria agroalimentaria utilizan envases reciclados, mientras que el 12% no lo hace. Es una de las conclusiones del Estudio de sostenibilidad del sector alimentario valenciano elaborado por la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunitat Valenciana (FEDACOVA) y Ética Sostenibilidad. Además, cabe destacar que las empresas de menor tamaño presentan un mayor compromiso respecto al ciclo de vida de envases y su reutilización.

Por otro lado, en el informe se apunta a la importancia de continuar investigando y adoptando prácticas que promuevan la sostenibilidad en el manejo de envases para continuar subiendo este porcentaje. Lo mismo sucede con los residuos y la circularidad, ya que el 73% de las empresas, independientemente de su tamaño, disponen de un plan de minimización de residuos. No obstante, “sigue siendo necesario el desarrollo de colaboración e innovación”.

Respecto a las emisiones, sólo el 37% de las empresas calcula su huella de carbono, una cifra que preocupa en la FEDACOVA, ya que el 26% de las empresas que han formado parte de este estudio estarán obligadas a calcularla con la nueva Ley Valenciana del Clima en 2025. El estudio avisa de la necesidad urgente de empezar a monitorizar la información para cumplir la normativa en el próximo año. Asimismo, solo el 6% de empresas compensan las emisiones generadas.

Buenas prácticas

En un contexto de sequía, es importante que las empresas se sensibilicen con el uso de agua eficiente, que reduzca la huella hídrica, y fomenten las buenas prácticas y colaboración en el sector. El estudio muestra que estas tareas están aún pendientes debido a que solo el 57% de las empresas disponen de políticas y actuaciones relacionadas con la gestión del agua.

En materia social, se han analizado distintas perspectivas que abarcan desde la salud y bienestar hasta la diversidad de género o la nutrición y comedor corporativo de las entidades. La salud y el bienestar laboral son unos de los temas más avanzados en las empresas agroalimentarias valencianas, ya que el 98% realizan formación en Seguridad y Salud Laboral y el 84% realiza sesiones de sensibilización sobre la salud en el puesto laboral.

En cuestión de diversidad de género, el 55% de las empresas tiene representación femenina superior al 50%. Estas cifras indican la importancia de que las organizaciones se comprometan a fomentar la diversidad de género en todas las áreas de la empresa creando una cultura inclusiva que ayude a un mejor desempeño empresarial.

Por último, la gestión de la ética y la Debida Diligencia en la cadena de suministro analizadas en el estudio dejan dos objetivos claros: la necesidad de fortalecer las prácticas éticas de las empresas y la sensibilización acerca de esta nueva Directiva porque el 51% de ellas desconoce en qué medida les va a afectar en su cadena de suministros.

En el estudio han participado más de 51 empresas de distintos tamaños (21% grandes, 63% pymes y 16% microempresas), ámbitos de actuación y productos diversificados. Así pues, esta muestra equilibrada permite extraer conclusiones de las principales áreas de sostenibilidad: ambiental, social y gobernanza”, apunta el secretario general de FEDACOVA, Sergio Barona.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.