Los vinos de Alicante DOP ganan presencia más allá del Mediterráneo (y están presentes en los lineales de los supermercados nacionales)

Este Entrii Report sobre la presencia y análisis de los precios de los vinos de Alicante DOP -tintos, blancos y rosados- durante los últimos 12 meses (julio 2022-julio 2023) y su disponibilidad en las diferentes autonomías a nivel nacional, ha sido llevado a cabo por Entrii Analytics tras el análisis de más de 71 referencias de esta DOP y 9.508 precios de 108 puntos de venta en 9 cadenas de supermercados. Estos son Alcampo, Caprabo, Carrefour, Condis, El Corte Inglés, Día, Eroski, Hipercor y Mercadona. 

Los vinos de Alicante DOP están presentes en los lineales de los supermercados nacionales con una mayor fuerza de los tintos (59%), los de precio más elevado, en segundo lugar los blancos (33%) y en tercer lugar los rosados (8%), según el último Entrii Report de la startup Entrii Analytics. 

Estas son algunas de las principales conclusiones de este informe que además señala cómo los precios de estos productos son más elevados en los supermercados de las provincias de Madrid, Barcelona y Bizkaia respecto a los de provincias como Murcia o Valencia, zonas de consumo más tradicional de estos vinos.

En concreto, mientras en Barcelona y Madrid alcanzan hasta un precio de un 20% más en los supermercados, en Bizkaia llegan a duplicar su precio, debido a que se ofertan las referencias de mayor precio. 

Los tintos, los de mayor precio

Esta variación de precio, se debe a que, por categorías, los precios de los vinos tintos tienen un precio mayor que puede llegar a superar los 26 euros por botella, mientras que en los blancos se pueden encontrar precios por debajo de los 20 euros, dependiendo de las marcas y referencias. 

De acuerdo a los datos de este Entrii Report, los precios de las marcas de vinos tintos de Alicante DOP llegan a alcanzar un 169% más en supermercados de Madrid que el precio medio general. Bizkaia cuenta también con los segundos precios más elevados en esta categoría, un 138,24% más que la media general. Seguida de Barcelona, donde alcanzan un 83,05% más que el precio medio general. Esto se debe a que en estas provincias, las referencias puestas a la venta son las de mayor precio.

Mientras que en provincias como Sevilla, el precio de los vinos tintos de Alicante DOP es un 13,89% menor que el precio general, en Valladolid un 11,70% menor y en A Coruña un 9,94% menor. 

Según este Entrii Report, los vinos blancos tienen un menor precio que los tintos y se sitúan por debajo de la media de los vinos de Alicante en un rango de 2 a 8 euros. 

Al respecto de este último Entrii Report, el CEO de Entrii Analytics, Rodrigo Fabeiro, destaca que “estas cifras son un ejemplo de todos los datos que nuestra herramienta puede conseguir a través de Big Data e Inteligencia Artificial, no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional para ayudar a las empresas del sector vitivinícola en su proceso de internacionalización”. 

Entrii Analytics surgió en plena pandemia de COVID-19 durante el año 2020 al detectar las necesidades que las empresas tenían de acceso a los datos de los mercados a distancia, en especial al mercado chino. De este modo, su CEO, Rodrigo Fabeiro, tras 10 años de experiencia en el mercado chino siente la necesidad de aportar su know how. 

La startup comienza a trabajar con FIAB en junio de 2020 y ese mismo año gana el galardón de empresa con mayor potencial para inversores en la aceleradora MentorDay. En julio de 2020 Lanzadera, el programa de aceleración de startups del empresario valenciano Juan Roig, la selecciona para formar parte de su programa. 

Y en 2021 se cierra su primera ronda de financiación para acometer la digitalización de toda la información del mercado chino y lograr que esta pueda ser puesta a disposición de empresas de todo el mundo. Recientemente ha sido ganadora de la 5ª edición del programa de training y mentoring ‘Scale Up’, liderado por IVACE y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI) que puso el foco en su edición de 2023 en la internacionalización. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.