Pryconsa adquiere suelo en Madrid, Sevilla y Valencia en 2024 para construir más de 1.300 viviendas

El grupo inmobiliario Pryconsa cerró el ejercicio 2024 con una compra de suelo en las provincias de Madrid, Sevilla y Valencia, que le permitirá construir más de 1.300 viviendas en estas zonas, según informó la compañía.

En concreto, el suelo adquirido en Madrid permitirá a Pryconsa la construcción de más de 400 viviendas libres y protegidas de precio limitado en el nuevo barrio de la capital, Los Berrocales.

Además, ha ampliado su presencia en Andalucía con la adquisición de una parcela finalista para 275 viviendas libres en el sector Entrenúcleos, situado en el término municipal de Dos Hermanas (Sevilla).

En esta región incorporó a su equipo a Víctor de la Puerta como nuevo director territorial en Andalucía, lo que responde a la decisión del grupo de aumentar su presencia en esta comunidad autónoma, donde cuenta con el resort turístico de Isla Canela, que se ha convertido en uno de los principales destinos vacacionales de golf y playa de Huelva.

Por su parte, también ha adquirido en Sagunto (Valencia), a través de su sociedad Prygesa, otras tres parcelas que permitirán la construcción de 220 viviendas libres, orientados a satisfacer las demandas del mercado residencial, y 430 viviendas con protección de régimen general (VPRG).

"Las tres operaciones subrayan el compromiso de Grupo Pryconsa con el desarrollo sostenible, la creación de comunidades modernas y la oferta de soluciones habitacionales diversificadas, que responden a las necesidades de diferentes perfiles de compradores, contando para ello con una de las mayores carteras de suelo en nuestro país", defiende la empresa.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.