L'Oréal factura 10.285 millones de euros en el tercer trimestre, un 2,8% más

El grupo francés de belleza L'Oréal cerró el tercer trimestre de 2024 con una facturación de 10.285 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,8% frente al mismo periodo del año pasado, según ha informado este martes la compañía.

Ya en términos comparables, los ingresos han experimentado un avance del 3,4%. Por segmentos de negocio, las ventas de productos para consumidores bajaron un 0,6%, hasta los 3.748 millones de euros, al tiempo que las de la rama de lujo se situaron en los 3.774,6 millones de euros, un 8% más.

La facturación de la división de belleza dermatológica cayó hasta los 1.599,9 millones de euros, un 1,6% menos, mientras que el área de productos destinado a uso profesional creció un 4,8%, hasta reportarle a L'Oréal 1.162,5 millones de euros.

Por áreas geográficas, las ventas en Europa experimentaron un alza del 5,2%, hasta los 3.417,2 millones de euros, y en América del Norte se elevaron un 4,3%, hasta los 3.106,5 millones de euros, aunque en el norte de Asia se quedaron en los 1.955,5 millones de euros, un 4,4% menos.

Después, África, el sur de Asia y Oriente Medio generaron 955,4 millones de euros y Latinoamérica otros 850,3 millones de euros. Estas cifras fueron un 7,9% y un 0,7% superiores en comparativa interanual.

El dato acumulado de ingresos para los primeros nueve meses del ejercicio ascendió a 32.405,7 millones de euros, un 6% más tanto en términos reportados como comparables.

"Hemos registrado un sólido crecimiento del 6% en los nueve primeros meses, bien equilibrado entre valor y volumen, a pesar de las múltiples turbulencias que han afectado negativamente a nuestro tercer trimestre", ha explicado el consejero delegado, Nicolas Hieronimus.

El directivo ha reconocido que la situación en China se ha vuelto "todavía más desafiante", aunque espera que el mercado allí se normalice gracias a los estímulos desplegados por el Gobierno asiático.

En cualquier caso, Hieronimus se ha mostrado "optimista" respecto a las perspectivas futuras a pesar de las presentes tensiones económicas y geopolíticas. Así, el directivo ha augurado que 2024 será "otro año de crecimiento en ventas y beneficios operativos".

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.