La financiación alternativa, el salvavidas del sector promotor frente a la banca (en España, wecity.com ha superado los 60 millones de financiación durante 2023)

El auge del crowdfunding en el sector inmobiliario es innegable. El endurecimiento de las condiciones de la banca para financiar proyectos inmobiliarios está provocando el crecimiento de plataformas de financiación alternativa independientes de los bancos, para salvar al sector promotor. Así, dentro del contexto español los datos revelan el buen estado del sector en nuestro país. Un ejemplo de ello es wecity.com, proveedor de servicios de financiación participativa (PSPF) que ha experimentado un crecimiento interanual en cuanto a volumen financiado a promotores cercano al 100%, llegando a 30 millones en 2023, y se espera un mayor crecimiento para este año 2024.

Antonio Mañas, CEO de wecity.com reconoce que “al igual que ocurre en otros sectores, la tecnología está liderando, en cierta manera, el ritmo del sector inmobiliario. Las tendencias se están centrando en la incorporación de las nuevas tecnologías para facilitar la democratización de las inversiones. Lo que antes eran canales de fondeo identificados y poco ágiles, hoy en día conviven con el crowdfunding que facilita financiaciones más rápidas, más certeras, más transparentes y menos intermediadas para los promotores.”

Asimismo, a nivel mundial, el crowdfunding inmobiliario acumuló más de 45.200 millones de euros en 2022, frente a los 36.000 millones de euros acumulados a finales de 2021, lo que supone un importante crecimiento del 25,5%, según datos recogidos en el último informe sobre crowdfunding inmobiliario elaborado por el Observatorio de Crowdfunding de la Universidad Politécnica de Milán.

Un incremento que también se ve reflejado en el mercado europeo, que suma 9.800 millones de euros en operaciones de financiación, de los cuales 2.800 millones corresponden solamente al año 2022. Por volumen, Francia lidera el ranking con 1.300 millones de euros recaudados, seguida de Alemania con 629 millones de euros, y Estonia con 210 millones de euros, siendo éstos los mercados más poderosos del continente europeo. Por su parte, España acumuló 116 millones de euros en 2022.

Del descenso de la financiación bancaria, al auge de la financiación participativa

wecity.com ha aparecido como alternativa para los promotores inmobiliarios a las fórmulas de financiación más tradicionales como la banca y el capital riesgo, abandonando su papel secundario para cubrir las necesidades de financiación a las que la banca no llega. Según datos de la patronal APCEspaña, la banca cuenta anualmente con un volumen de créditos entre los 8.000 y 9.000 millones, un volumen insuficiente que únicamente permite edificar alrededor de 50.000 viviendas, frente a las casi 88.000 que se construyeron el año pasado según datos de la patronal.

En este sentido, la financiación participativa a promotores inmobiliarios parece situarse como la solución más adecuada ante la falta de recursos que tiene, entre sus causas, la reducción del número de entidades tras la fusión bancaria iniciada en 2008 y la desaparición de múltiples cajas de ahorro.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.