La financiación alternativa, el salvavidas del sector promotor frente a la banca (en España, wecity.com ha superado los 60 millones de financiación durante 2023)

El auge del crowdfunding en el sector inmobiliario es innegable. El endurecimiento de las condiciones de la banca para financiar proyectos inmobiliarios está provocando el crecimiento de plataformas de financiación alternativa independientes de los bancos, para salvar al sector promotor. Así, dentro del contexto español los datos revelan el buen estado del sector en nuestro país. Un ejemplo de ello es wecity.com, proveedor de servicios de financiación participativa (PSPF) que ha experimentado un crecimiento interanual en cuanto a volumen financiado a promotores cercano al 100%, llegando a 30 millones en 2023, y se espera un mayor crecimiento para este año 2024.

Antonio Mañas, CEO de wecity.com reconoce que “al igual que ocurre en otros sectores, la tecnología está liderando, en cierta manera, el ritmo del sector inmobiliario. Las tendencias se están centrando en la incorporación de las nuevas tecnologías para facilitar la democratización de las inversiones. Lo que antes eran canales de fondeo identificados y poco ágiles, hoy en día conviven con el crowdfunding que facilita financiaciones más rápidas, más certeras, más transparentes y menos intermediadas para los promotores.”

Asimismo, a nivel mundial, el crowdfunding inmobiliario acumuló más de 45.200 millones de euros en 2022, frente a los 36.000 millones de euros acumulados a finales de 2021, lo que supone un importante crecimiento del 25,5%, según datos recogidos en el último informe sobre crowdfunding inmobiliario elaborado por el Observatorio de Crowdfunding de la Universidad Politécnica de Milán.

Un incremento que también se ve reflejado en el mercado europeo, que suma 9.800 millones de euros en operaciones de financiación, de los cuales 2.800 millones corresponden solamente al año 2022. Por volumen, Francia lidera el ranking con 1.300 millones de euros recaudados, seguida de Alemania con 629 millones de euros, y Estonia con 210 millones de euros, siendo éstos los mercados más poderosos del continente europeo. Por su parte, España acumuló 116 millones de euros en 2022.

Del descenso de la financiación bancaria, al auge de la financiación participativa

wecity.com ha aparecido como alternativa para los promotores inmobiliarios a las fórmulas de financiación más tradicionales como la banca y el capital riesgo, abandonando su papel secundario para cubrir las necesidades de financiación a las que la banca no llega. Según datos de la patronal APCEspaña, la banca cuenta anualmente con un volumen de créditos entre los 8.000 y 9.000 millones, un volumen insuficiente que únicamente permite edificar alrededor de 50.000 viviendas, frente a las casi 88.000 que se construyeron el año pasado según datos de la patronal.

En este sentido, la financiación participativa a promotores inmobiliarios parece situarse como la solución más adecuada ante la falta de recursos que tiene, entre sus causas, la reducción del número de entidades tras la fusión bancaria iniciada en 2008 y la desaparición de múltiples cajas de ahorro.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.