Mowi cierra 2023 con una facturación de más 5.500 millones de euros (y una producción de 474.664 toneladas de salmón)

Mowi, compañía líder en la cría de salmón noruego, ha cerrado 2024 con una facturación de más de 5.500 millones de euros a nivel global. La compañía ha criado 474.664 toneladas de salmón alcanzando una cuota de mercado de, aproximadamente, el 20% a nivel mundial, lo que la posiciona como el mayor productor mundial de salmón, tanto en volumen como en facturación. Mowi comercializa sus productos del mar en más de 70 países de todo el mundo y cuenta con presencia en 26 de ellos, empleando a más de 11.000 personas.

La compañía cuenta como factor diferencial una cadena de valor integrada. De este modo controlan desde el origen, criando los salmones respetando su tiempo natural de crecimiento, recreando su hábitat natural y fomentando su bienestar, hasta el producto final. Además, es la única compañía que integra la producción de los propios piensos, certificados medioambientalmente y elaborados a partir de ingredientes marinos, cereales y plantas vegetales, que garantizan que los salmones reciben la mejor alimentación.

Mowi integra la sostenibilidad como pilar esencial de su estrategia y ha sido reconocida por quinto año consecutivo en el índice Coller FAIRR (una evaluación integral de los mayores productores de proteínas animales sobre cuestiones críticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG)) como el “criador más responsable del mundo”. La cría del salmón Mowi ahorra 2 millones de toneladas anuales de emisiones de CO2 frente a la producción de otras proteínas animales.

Mowi: apuesta por el mercado español

La compañía apuesta por el crecimiento del mercado español, estableciendo una hoja de ruta que impulse el desarrollo de nuevos productos y la entrada en nuevos puntos de venta.

Isabel Lorea, Category Leader Fresh WE & Marketing Manager en Mowi Iberia ha destacado que “Nuestros planes en España son ambiciosos, queremos continuar reforzando nuestra posición en el mercado, para ello, analizamos muy de cerca las necesidades particulares de los consumidores para ofrecer nuevos productos que las satisfagan”. A lo que ha añadido “un claro ejemplo de ello es nuestra gama de salmón MOWI cocinado a baja temperatura, que ha recibido el galardón Sabor del año 2024. Esta gama de producto permite incorporar el salmón a la dieta de una forma rápida y sencilla, una versatilidad muy bien recibida por los consumidores.”

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.