Los 4 perfiles más demandados en el sector de la ingeniería, según Arup (spoiler alert: el foco está puesto principalmente en perfiles medioambientales y tecnológicos)
La incorporación de la sostenibilidad y la digitalización en las líneas de trabajo de las empresas no solo afecta a la forma de planificar y diseñar los edificios, sino que también necesita de perfiles que se adapten a las nuevas necesidades que van surgiendo en el sector. Aunque todavía se requiere de talento en los proyectos de ingeniería tradicional, la mayor demanda de puestos de trabajo hoy en día está enfocada principalmente a perfiles medioambientales y tecnológicos en áreas como la inteligencia artificial, la consultoría ambiental y BIM, entre otros.
La incorporación de la sostenibilidad y la digitalización en las líneas de trabajo de las empresas no solo afecta a la forma de planificar y diseñar los edificios, sino que también necesita de perfiles que se adapten a las nuevas necesidades que van surgiendo en el sector. Aunque todavía se requiere de talento en los proyectos de ingeniería tradicional, la mayor demanda de puestos de trabajo hoy en día está enfocada principalmente a perfiles medioambientales y tecnológicos en áreas como la inteligencia artificial, la consultoría ambiental y BIM, entre otros.