La financiación alternativa, el salvavidas del sector promotor frente a la banca (en España, wecity.com ha superado los 60 millones de financiación durante 2023)
El auge del crowdfunding en el sector inmobiliario es innegable. El endurecimiento de las condiciones de la banca para financiar proyectos inmobiliarios está provocando el crecimiento de plataformas de financiación alternativa independientes de los bancos, para salvar al sector promotor. Así, dentro del contexto español los datos revelan el buen estado del sector en nuestro país. Un ejemplo de ello es wecity.com, proveedor de servicios de financiación participativa (PSPF) que ha experimentado un crecimiento interanual en cuanto a volumen financiado a promotores cercano al 100%, llegando a 30 millones en 2023, y se espera un mayor crecimiento para este año 2024.
El auge del crowdfunding en el sector inmobiliario es innegable. El endurecimiento de las condiciones de la banca para financiar proyectos inmobiliarios está provocando el crecimiento de plataformas de financiación alternativa independientes de los bancos, para salvar al sector promotor. Así, dentro del contexto español los datos revelan el buen estado del sector en nuestro país. Un ejemplo de ello es wecity.com, proveedor de servicios de financiación participativa (PSPF) que ha experimentado un crecimiento interanual en cuanto a volumen financiado a promotores cercano al 100%, llegando a 30 millones en 2023, y se espera un mayor crecimiento para este año 2024.