Glampings en medio del bosque, cabañas aisladas o campings en espacios protegidos encuentran en el satélite la conectividad perfecta

Dormir entre montañas, despertarse con el sonido del bosque o alojarse en una tienda safari en plena naturaleza es lo que cada vez más personas buscan al viajar. Pero esta experiencia no está reñida con lo digital. En un mundo cada vez más conectado, ni siquiera los entornos más remotos pueden permitirse quedar fuera de la red. Campings y glampings ubicados en zonas sin cobertura terrestre apuestan por la conectividad vía satélite para ofrecer una experiencia completa a sus huéspedes sin alterar el paisaje.

Image description

El auge del turismo rural va de la mano de nuevas expectativas. Según el Informe de Cobertura de Banda Ancha en España 2024, la cobertura fija a velocidad de gigabit llega al 84 % de los hogares en zonas rurales, mientras que el 5G alcanza ya al 80 % de estas áreas, triplicando la cobertura en los últimos tres años. Aun así, todavía existen muchas localizaciones donde ni la fibra ni el móvil permiten garantizar un servicio estable. Y es en esos espacios —glampings en medio del bosque, cabañas en fincas aisladas o campings junto a espacios protegidos— donde la conectividad por satélite ha encontrado su lugar.

“En este tipo de alojamientos, el satélite no es un recurso opcional: es la única vía para garantizar una experiencia digital de calidad sin alterar el entorno”, explica Rodrigo Ladrón de Guevara, CEO de Serenae.

Wifi en mitad del bosque (y sin tirar cable)

Reservas online, pagos con tarjeta, atención al cliente, control energético o wifi para quienes quieren teletrabajar entre árboles. Estos servicios ya no son exclusivos del entorno urbano. Serenae despliega conectividad por satélite en alojamientos donde la red terrestre no llega, sin necesidad de obras, con bajo impacto visual y una instalación rápida y limpia.

La tecnología permite activar en pocas horas los servicios digitales que hoy esperan los viajeros y que facilitan además la operativa de los negocios turísticos. Glampings, campings y alojamientos rurales de nueva generación encuentran así una forma de profesionalizar su oferta sin romper su vínculo con el entorno.

“El cliente quiere desconectar… pero no del todo. Espera naturaleza, pero también poder conectarse cuando lo necesita. Y los alojamientos deben estar preparados para ofrecer esa posibilidad, incluso en lugares aislados”, señala el CEO de Serenae.

Conexión que no falla, incluso cuando todo está lejos

Uno de los grandes retos de los alojamientos rurales más remotos es garantizar estabilidad. Cuando se está a kilómetros del núcleo más cercano, no vale cualquier solución. La conectividad tiene que ser fiable y continua: para poder cobrar, gestionar reservas, recibir notificaciones o incluso pedir ayuda en caso de emergencia.

Frente a modelos internacionales basados en despliegues aún en evolución, la conectividad por satélite que ofrece Sereane se apoya en tecnologías consolidadas, con cobertura constante y pensada para entornos exigentes. No depende de constelaciones inestables ni de infraestructuras aún por desplegar.

“La fiabilidad es tan importante como la velocidad. En entornos rurales, un corte de red puede dejar al negocio parado durante horas. Por eso es clave contar con una solución robusta, adaptada y con garantías”, concluye Rodrigo Ladrón de Guevara.

La nueva generación de alojamientos rurales ya no elige entre naturaleza y conectividad. Aspira a ofrecer ambas. Y el satélite, silencioso pero eficaz, se ha convertido en la herramienta que hace posible esa combinación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.