La Conselleria de Innovación presenta el Plan de Promoción Exterior 2025 a las asociaciones sectoriales

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha mantenido una reunión con un importante grupo de asociaciones sectoriales para presentar el Plan de Promoción Exterior y las principales líneas de actuación previstas para 2025 en materia de internacionalización de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano.

Image description

Olivas ha destacado la numerosa participación, un total de 36 asociaciones de la Comunitat Valenciana, en una reunión de trabajo que responde a la “línea de colaboración constante con los sectores productivos de la Comunitat Valenciana”.

El Plan de Promoción Exterior de Ivace+i Internacional recoge las actuaciones previstas para la promoción internacional de las empresas de la Comunitat Valenciana en 2025, entre las que se incluyen acciones demandadas por las asociaciones de acuerdo a los intereses de las empresas.

Para la elaboración del Plan, Ivace+i Internacional ha consultado a las asociaciones qué acciones de promoción exterior son interesantes para cada uno de los sectores. Como respuesta, en esta ocasión se han recibido hasta 92 propuestas, que han sido “analizadas y trabajadas de forma sectorial y que se traducen en una serie de actividades que se recogen en el Plan de Promoción Exterior 2025, que será presentado en breve”.

Entre las solicitudes recibidas, destaca el interés mostrado por las misiones de importadores o invitados internacionales, con hasta un 37 % de las iniciativas propuestas. También destacan por el interés despertado la participación agrupada en ferias internacionales en el exterior, con el 34 % de las peticiones.

En la reunión, también ha participado el director general de Industria, Manuel Rosalén, que ha solventado las dudas sobre las ayudas previstas en 2025 para apoyar a las asociaciones sectoriales en sus acciones en el exterior.

Asimismo, las asociaciones han podido conocer con detalle la línea de ayudas de la dirección general de Emprendimiento e Internacionalización con la que se apoya la participación de las empresas en ferias internacionales y el desarrollo de los planes de promoción internacional de empresas valencianas.

Una orden que en 2024 ha apoyado el desarrollo de 3.742 acciones de promoción e internacionalización de 1.149 empresas valencianas que en 2025 contemplará los gastos realizados desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, y contemplará de forma diferenciada y ampliada el apoyo a las empresas afectadas por las riadas del 29 de octubre de 2024.

Asistentes

En la reunión han participado un total de 32 asociaciones, con representación de los sectores del diseño, juguetes, mueble, iluminación, textil hogar, industrias creativas y culturales, pavimentos cerámicos, equipamiento de baño, maquinaria cerámica, productos para la infancia, productos de limpieza e higiene, ferretería, flores y plantas.

También han participado representantes de los sectores de las industrias del deporte, energías renovables, productores audiovisuales, calzado, automoción, plásticos, biotecnología, agroalimentario, metalmecánico, tecnologías digitales y sector químico.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.