Masturbación, la práctica sexual más habitual entre las mujeres españolas: solo el 9% no lo hace nunca

La sexualidad femenina ha evolucionado mucho en los últimos 40 años. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, es cierto que cada vez hay más mujeres que disfrutan de su sexo en libertad y sin ataduras… y empresas como Gleeden – la primera plataforma europea de encuentros no monógamos pensada por y para mujeres, con más de 1 millón de usuari@s en España– quieren contribuir a ello.

Image description

En este sentido, Gleeden ha actualizado el estudio* “Evolución de la sexualidad de la mujer española”, realizado en 2021 con la consultora Dive y el asesoramiento de la psicóloga clínica especializada en sexología, Laia Cadens, entre más de 2.200 mujeres españolas.

Además, en su lucha por romper tabúes alrededor de la sexualidad femenina, Gleeden, ha querido reivindicar el placer femenino y, junto con la periodista Marta Riesco, ha regalado vibradores con forma de pintalabios en el centro de Madrid.

Las conclusiones de la actualización son muy claras: la práctica sexual más común entre las mujeres españolas es la masturbación, sobre todo en solitario, pero también en pareja; junto con el sexo oral. Los datos muestran que la masturbación ayuda a conocerse mejor sexualmente y a disfrutar más del sexo, al menos, así opina el 82% de mujeres. De hecho, los expertos confirman que las mujeres que se masturban tienen relaciones de pareja más satisfactorias que las que no lo hacen, ya que tiene un papel clave en el desarrollo sexual saludable.

En cuanto a la práctica de la masturbación en solitario, el 46% de las mujeres españolas se inició a los 15 años o antes, y un 34% entre los 15 y los 21 años.

Los datos del estudio nos muestran que un 19% de mujeres españolas se masturba muy frecuentemente, mientras que un 22% lo hace frecuentemente y un 37% ocasionalmente, lo que significa que un 78% de mujeres españolas se masturba en solitario de una manera habitual. Además, hay un 13% de mujeres que afirma masturbarse raramente y, por último, un 9% que no lo hace nunca.

En cuanto a la masturbación en pareja, las cifras son similares: un 80% de mujeres lo hace habitualmente. El 13% de una manera muy frecuente, el 35% frecuentemente y el 32% ocasionalmente. A lo que hay que sumar un 10% que afirma hacerlo raramente. En este caso, hay un 10% de mujeres que nunca practica la masturbación en pareja.

En resumen, a pesar de que la masturbación femenina todavía es un tema rodeado de tabúes, se puede afirmar que cada vez hay más mujeres que se sienten libres de explorar su sexualidad con libertad.

 
*Actualización llevada a cabo en febrero de 2025 del estudio “Evolución de la sexualidad de la mujer española”, realizado por la consultora Dive para Gleeden, con el asesoramiento de la psicóloga clínica especializada en sexología, Laia Cadens, entre más de 2.200 mujeres españolas, en 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.