DXC Technology y Human Age Institute premian la labor de los desarrolladores de aplicaciones accesibles

DXC Technology, empresa líder de servicios IT, y Human Age Institute, fundación impulsada por ManpowerGroup, han celebrado el acto de entrega de la I edición de los Premios Appcesibilidad. Estos galardones están dirigidos a profesionales y estudiantes de cualquier edad con capacidad para diseñar aplicaciones tecnológicas que ofrezcan soluciones a problemáticas actuales que afectan a personas con cualquier tipo de discapacidad en su entorno doméstico, social y/o formativo.

Image description

Con la puesta en marcha de esta iniciativa, DXC y Human Age Institute demuestran su compromiso social con las personas con discapacidad; un trabajo que se ha materializado, a lo largo de los años, en múltiples acciones y colaboraciones para impulsar la empleabilidad de colectivos en riesgo de exclusión.

El jurado de esta I edición de los Premios de Accesibilidad estuvo formado por representantes de Fundación Human Age Institute, DXC Technology, Fundación Amás y Experis. Con más de 475 solicitudes de participación recibidas en esta I edición de los Premios Appcesibilidad, sólo 33 han conseguido avanzar a la etapa final de evaluación.

El primer premio, dotado con 5.000 euros, fue otorgado a "Comuni-Signo", un proyecto desarrollado por Ignacio Benítez. Su proyecto se centraba en derribar las barreras que experimentan las personas con dificultades auditivas, una App que brinda a estas personas la posibilidad de expresarse y comunicarse de forma efectiva con profesionales y servicios fundamentales mediante videollamadas con intérpretes de lengua de signos.

Además, el jurado otorgó el segundo y tercer premio a "Harley" y "Mundo Accessible" (3.000 y 2.000 euros, respectivamente).

"Harley", diseñada por Santiago Simón Santos, Ángel Simón Santos, Victoria Salinas Leonardo y Pascual Ferrer Otín, es una solución que busca acompañar en su día a día a personas del espectro autista. Utiliza herramientas basadas en inteligencia artificial que ejecutan asistentes digitales virtuales que apoyan a los usuarios y a sus familias en escenarios cotidianos.

"Mundo Accessible", de Lidia Jiménez, es una solución tecnológica para personas con discapacidad para que tengan un mejor acceso a experiencias culturales y de ocio. Al proporcionarles información detallada sobre eventos y lugares, ayudará a mejorar su calidad de vida y a hacer que se sientan incluidos en la sociedad.

"DXC Technology está totalmente comprometida con ser una compañía inclusiva y apoyar a las personas con discapacidad. Nuestro objetivo es impactar positivamente en las vidas de quienes más lo necesitan”, dijo Juan Parra, presidente de DXC Technology Europa. “Premiando proyectos tecnológicos que promuevan la accesibilidad para con estos grupos, no sólo estamos innovando, sino también construyendo un mundo más inclusivo y equitativo para todos. Esta iniciativa demuestra nuestra determinación de construir una sociedad y un futuro donde cada individuo tenga la oportunidad de prosperar, independientemente de sus capacidades".

Por su parte, la directora de Human Age Institute, Margarita Álvarez, ha asegurado que la puesta en marcha de esta iniciativa “surgió como respuesta al compromiso de Human Age Institute con colectivos en riesgo de exclusión. Desde nuestros orígenes, hemos desarrollado programas para impulsar la empleabilidad de las personas con discapacidad y así favorecer su acceso al mundo del empleo y una parte importante de ese proceso es impulsar la accesibilidad en todos los ámbitos”. Pero además, ha añadido Álvarez, “trabajar de la mano de un aliado imprescindible como es DXC Technology nos permite ofrecer a todo ese talento con perfil IT la oportunidad para emprender e impulsar proyectos por un futuro mejor, inclusivo y diverso”.

Unos premios con propósito social

Tradicionalmente, los espacios y entornos físicos se han considerado los principales obstáculos para la accesibilidad. Sin embargo, con el avance de la digitalización, es importante considerar también los entornos virtuales y tecnológicos al proporcionar accesibilidad a todos los ciudadanos.

Como parte de los premios, DXC y Fundación Human Age Institute, con la colaboración de Fundación Amás y Once, publicaron un informe titulado "La tecnología al servicio de un colectivo en riesgo de exclusión". El informe analiza cómo las aplicaciones pueden mejorar la vida cotidiana de las personas con discapacidad, basándose en los hallazgos de una encuesta realizada al colectivo, y destaca que la tecnología debe ser accesible y utilizable por todos con el fin de reducir la dependencia y aumentar la autonomía de las personas con discapacidad.

Entre las principales conclusiones de dicho informe destaca el hecho de que el 11% de las personas con discapacidad asegura que la accesibilidad de las aplicaciones es hoy aún muy limitada. Es por eso que reclaman propuestas inclusivas en aplicaciones relacionadas con el empleo, el ejercicio físico, la alimentación, los trámites legales o financieros, el transporte público o el acceso a lugares públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.