España pide a la UE destinar más fondos al refuerzo de infraestructuras frente a desastres como la DANA

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha pedido este jueves desde Bruselas que los próximos presupuestos comunitarios prevean mayores partidas para financiar el refuerzo de infraestructuras para hacerlas más resistentes al impacto de futuras catástrofes meteorológicas, como la vivida recientemente por la DANA en el este y sur de España.

Image description

"Es evidente que necesitamos financiación, hay que empezar a computar ya en los presupuestos las necesidades de construcción de infraestructuras resilientes", ha razonado el ministro en declaraciones a los medios a su llegada a una reunión de ministros europeos de Transporte en donde preveía exponer este argumento.

Puente aprovechó el viaje a la capital comunitaria para reunirse la víspera con el nuevo comisario de Transportes, el conservador griego Apostolos Tzitzikostas, con quien abordó entre otros este asunto y de quien el ministro ha dicho que estuvo "muy receptivo" a la idea de preparar mejor las infraestructuras europeas frente a catástrofes y a conocer cuál es la situación actual en Valencia.

En el debate a 27 este jueves, además, el ministro ha incidido en que los fenómenos meteorológicos extremos "son ya parte de nuestra realidad" y por ello la Unión Europea debe afrontarlos "con determinación y previsión". "No basta con reconstruir lo destruido; debemos prepararnos mejor", ha defendido frente a sus colegas europeos, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

En declaraciones previas a la prensa, Puente ha explicado que las inundaciones y otros desastres vividos en los últimos tiempos no sólo en España sino también en otros países europeos muestra la "necesidad de pensar ya en (construir) infraestructuras con la capacidad de resistir a ese tipo de eventos meteorológicos cada vez más frecuentes".

En este contexto, ha opinado, es "evidente" la necesidad de contar con mayor financiación comunitaria y "empezar a computar ya en los presupuestos" las necesidades de construcción de infraestructuras preparadas para resistir el impacto de inundaciones u otros desastres naturales.

Puente ha puesto como ejemplo la reconstrucción de uno de los viaductos destruidos por la DANA en Valencia y que ahora está siendo reconstruido con "la capacidad de soportar" una catástrofe, lo que en la práctica "va a incrementar los costes" y debe ser tenido en cuenta en las futuras partidas comunitarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.