La sostenibilidad en los embalajes se posiciona como la tendencia clave para el sector en 2025

No cabe duda de que la sostenibilidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector del embalaje y, además, la apuesta por esta cuestión se está plasmando en innovación. El año 2025 será clave para que empresas, consumidores y organismos públicos remen en la misma dirección ante la necesidad de repensar el embalaje como un elemento esencial para proteger el planeta y optimizar las cadenas de suministro. 

Image description

“En Embalajes RAJA® nos comprometemos, como hemos hecho durante 70 años, a liderar este cambio hacia un mundo más sostenible, con soluciones que cumplan con las expectativas del mercado y que protejan nuestro entorno al mismo tiempo”, apunta Bernard de Paauw, director general de Embalajes RAJA® España.

Con la sostenibilidad como eje principal, la compañía ha identificado las principales tendencias en la industria el próximo año 2025:

- Menos plástico y más papel. Una de las premisas para cumplir con el objetivo de ser más sostenible es la reducción de materiales como el plástico. En ese sentido, el sector invierte en I+D+i para lograr soluciones más sostenibles que no pierdan ni un ápice su capacidad de protección del producto que contienen. “En Embalajes RAJA® llevamos mucho tiempo implantando políticas de reducción del plástico. Es innegable que tiene propiedades muy difíciles de sustituir y, por eso, abogamos porque sea reciclado o por sustituirlo por soluciones alternativas como el cartón o el papel”, señala el directivo.

- Productos reciclados y reciclables. La economía circular será el motor del cambio de 2025 y en el sector se deben priorizar productos responsables certificados con etiquetas como la de Cadena de Custodia o FSC, por materia prima renovable, por reducir los residuos, etc. “Trabajamos junto a proveedores que nos garantizan productos que cumplen los estándares de porcentaje de reciclado que nos demandan nuestros clientes, o con materias primas renovables y reciclables”, afirma Bernard de Paauw.

- Productos para ganar productividad. Este tipo de solución no solo considera la sostenibilidad, sino también la eficiencia operativa, ya que facilita el proceso de embalaje, haciéndolo mejor y más rápido. Aquí, por ejemplo, las cajas postales o el papel Wrap’n’Go protegen mejor los productos, reduciendo las pérdidas en toda la cadena de suministro.

- Embalaje circular.  Los productos conocidos como de “ida y vuelta” están adaptados a las devoluciones sin comprometer a la sostenibilidad. Con una doble banda adhesiva que hace que puedan ser correctamente cerrados una primera vez para el trayecto de envío y, si es preciso, una segunda vez en el de retorno. Esta clase de embalaje no solo es clave para reducir el impacto ambiental, sino también para responder a la creciente demanda de clientes por soluciones más responsables y sostenibles.

- Productos más ligeros.  La reducción del peso del embalaje es esencial para disminuir la huella de carbono asociada al transporte. Hay estudios que han reportado que, con el uso de estos embalajes, se puede ahorrar hasta un 20% en combustible. Pero no solo contribuye a la reducción de emisiones, sino que también mejora la eficiencia económica y operacional con un impacto ambiental positivo.

Además, las empresas también demandarán embalajes personalizados para aportar un valor añadido a sus clientes, ya que les ayudan a diferenciarse de la competencia, al remarcar la imagen de marca, y contribuyen a mejorar la experiencia de sus clientes el cliente. La personalización permite, además, comunicar ofertas especiales, promociones u otras campañas.

2024, un año de reconocimientos a sus esfuerzos en sostenibilidad

Desde sus inicios, Embalajes RAJA® ha tenido una visión clara: transformar la manera en que las empresas embalan, envían y almacenan sus productos. En 2024, esta visión ha sido premiada con varios reconocimientos a su compromiso y responsabilidad con el medio ambiente.

La compañía recibió tres Premios LiderPack por el papel de burbuja 100% reciclado, en la categoría de Mejor Packaging de Logística y Distribución; y la bolsa de papel gofrado con cierre adhesivo y el sobre acolchado 100% de papel, en la categoría Premio LiderPack E-commerce.

El Premio 10+10 Ejemplos Empresariales #PorElClima reconoce a compañías por sus acciones concretas para abordar la emergencia climática. Aquí, el programa presentado por Embalajes RAJA®, Mujeres y Medio Ambiente, ejemplifica perfectamente este compromiso, que ha logrado recaudar más de 4 millones de euros, destinados a apoyar más de 800 proyectos medioambientales liderados por mujeres en 72 países.

Además, los Green Beauty Awards reconocieron el sobre 100% de papel, con el que ganó el premio de plata en la categoría de mejor packaging sostenible, confirmando así su compromiso con un futuro más verde. 

“Hoy, mientras celebramos estos hitos, reafirmamos nuestro compromiso de seguir innovando, superando desafíos y liderando el camino hacia los embalajes sostenibles y EcoResponsables”, concluye su director general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.