Los tráficos vuelven a crecer en Valenciaport: tras seis meses reflejando registros a la baja (septiembre muestra datos positivos)

Así lo reflejan los datos de tráficos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) del pasado mes. Los muelles valencianos han gestionado 6.294.649 toneladas de mercancías (lo que supone un aumento del 2,09% respecto a septiembre de 2022).

Image description

Tras seis meses reflejando registros a la baja, el Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) muestra en septiembre datos positivos: los muelles valencianos han gestionado durante el pasado mes 6.294.649 toneladas de mercancías -lo que supone un aumento del 2,09% respecto al mismo mes de 2022-.

En paralelo, por cuarto mes consecutivo, el volumen total de mercancías gestionadas desde los recintos valencianos muestra signos de estabilización con un aumento de las importaciones (+7,76% toneladas) y una moderada caída del -4,46% en la cifra de contenedores gestionados (385.830 frente a los 403.843 TEU’s de septiembre del pasado año).

Al analizar los datos mensuales aportados por el Boletín, se observa que el crecimiento de tráficos en Valenciaport responde al aumento de gestión del total de mercancías general, registrando la ‘no contenerizada’ un repunte del 14,47% y la contenerizada un ascenso del 0,38%. Por el contrario, las toneladas de graneles gestionadas desde los muelles valencianos han descendido un -8,97% con respecto a septiembre de 202. Los registros de correspondientes a los primeros nueve meses del año ofrecen un balance negativo del -6,97% respecto a las toneladas gestionadas y del -9.96% respecto a los contenedores.

El tren sigue a toda máquina

El transporte por tren de mercancías sigue creciendo y en los primeros nueve meses del año un total de 176.768 TEUs entraron y salieron de las dársenas valencianas por vía férrea: se han movilizado 2.416.344 toneladas, un 6,90% más. Como dato muy positivo, en los últimos doce meses ha crecido significativamente +267,23% el número de vehículos transportados por tráfico ferroviario sumando 31.509 vehículos más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Este hecho pone de manifiesto el éxito del plan de expansión ferroviaria de Valenciaport y suma a la hora de lograr el objetivo Cero emisiones 2030.

En línea con los datos de crecimiento del transporte por tren, el tráfico ro-ro (servicios marítimos de corta distancia de carga rodada) creció en los muelles de Valenciaport en septiembre un 15,65% hasta alcanzar las 51.221 unidades. Siguiendo una línea constante y ascendente, este tipo de tráfico suma ya en 2023 un total de 10.051.754 toneladas transportadas, un 1,71% más que en el mismo periodo del 2022.

Asimismo, el Boletín Estadístico de la APV recoge también un incremento sostenido y continuado en el movimiento de automóviles en todo 2023. Así, entre enero y septiembre, los muelles de València y Sagunto han manipulado 476.405 unidades, lo que supone un crecimiento del 18,62%. Esta tendencia positiva también se mantiene en el sector vehículos y elementos de transporte, concretamente el apartado de automóviles y sus piezas, que ha crecido en los últimos doce meses un 14,84% hasta alcanzar las 1.531.043 toneladas y en los abonos que ha crecido un 4,98% (603.093 toneladas gestionadas frente a las 574.470 toneladas gestionadas en el mismo periodo del pasado ejercicio).

El número de pasajeros totales (cruceros y líneas regulares) también han crecido un 19,76% en los últimos doce meses, lo que supone un total de 747.490 cruceristas y 758.88 personas que han viajado en línea regular con las Islas Baleares y Argelia. Este mes la cifra de cruceristas ha ascendido ligeramente en septiembre en el Puerto de València +5,06% respecto al mismo mes de 2022.

Egipto lidera los crecimientos de tráficos

Los tráficos con el área de Lejano Oriente se mantienen estables y el número de contenedores gestionados de enero a septiembre ha alcanzado los 585.177 TEU’s (+0,67%). China es el principal socio comercial de Valenciaport en 2023 con la gestión de 413.445 contenedores, seguido muy de cerca por Estados Unidos con 269.353; si bien, los países que más han crecido en sus tráficos con València han sido Egipto (+26,77%), Vietnam (+24,55%) e India (+13,46%). Centrándonos en los tráficos por países en volumen de toneladas, Italia sigue como principal socio comercial de Valenciaport con 4.966.696 toneladas movidas este año, seguido por China con 4.739.454 y EE. UU. con 4.244.923. Egipto logra un crecimiento en toneladas del 29,54% y Nigeria vuelve a crecer un mes más junto a India del 25,30% y el 20,97%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.