Valencia será la capital europea de la innovación alimentaria con ftalks Food Summit (y atraerá 2.000 millones de euros de potencial inversor)

La Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, impulsora del evento, ha presentado la agenda de la cita, que contará con más de 100 expertos mundiales en alimentación y con la presencia de fondos con un potencial de inversión cercano a los 2.000 millones de euros. Un total de 17 startups que concurrirán a los premios ftalks Food Summit, entre ellas las foodtech alicantinas Ké Water y Mommus.

Image description

La Directora General de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha respaldado esta cita conducida por Raúl Martín y Beatriz Jacoste, CEO y Directora de KM ZERO Food Innovation Hub.

Valencia inicia la cuenta atrás para volver a posicionarse como referente internacional en innovación alimentaria, gracias a la próxima celebración de ftalks Food Summit Valencia 2023, el mayor evento foodtech del Sur de Europa. Una cita que alcanzará su quinto aniversario los días 16 y 17 de octubre, convirtiendo a la Ciutat de les Arts i les Ciències en el espacio donde se debatirá el futuro de la industria alimentaria y las tendencias más innovadoras del sector. 

La agenda definitiva y las novedades de esta cita han sido anunciadas de la mano de Raúl Martín y Beatriz Jacoste, CEO y directora de KM ZERO Food Innovation Hub, en un acto que ha contado con el apoyo de la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas. 

“En puertas de celebrar su quinto aniversario, ftalks Food Summit Valencia se consolida como un foro de referencia en Europa, lo que da una señal de la magnitud de este evento. Nos encontramos en un contexto complejo, con una inflación que ha sido persistente y el encarecimiento de la energía y las materias primas. Esto está suponiendo un reto continuado para la industria alimentaria, pero también una gran oportunidad para emprender e innovar. El cambio en el sistema sólo puede afrontarse desde la innovación y el emprendimiento”, ha explicado Ester Olivas, directora general de Emprendimiento e Internacionalización.
Valencia, escaparate para la inversión foodtech

Durante la presentación se ha desvelado la presencia en el evento de potentes fondos de inversión, como Five Seasons Ventures, MCWin, Zintinus, The Yield Lab, AgFunder, TechTransfer Agrifood, con un potencial inversor cercano a los 2.000 millones de euros.

Además, se ha desgranado la lista confirmada de más de 100 expertos mundiales en alimentación procedentes de 25 países que intervendrán como ponentes. Entre estas voces, se encontrarán las de CEOs y fundadores de compañías pioneras en ámbitos como el desarrollo de proteínas de origen vegetal, el cultivo celular, la creación de envases comestibles, la gestión de desperdicios o la Inteligencia Artificial aplicada a la producción y distribución alimentaria. 

Así pues, la lista de ponentes de ftalks Food Summit Valencia contará con figuras de talla mundial como Henk Hoogenkamp, cofundador de Moolec Science, empresa cotizada desarrolladora de proteína animal a partir de plantas modificadas genéticamente; Rodrigo García, cofundador de Notpla, startup ganadora del Earthshot Prize por la creación de envases biodegradable a base de algas; Íñigo Charola, CEO de Biotech Foods, empresa pionera en la creación de una planta de carne cultivada en España; o Marc Coloma, CEO de Heura, compañía pionera en el lanzamiento de productos plant-based. A estas voces expertas se unirán otras personalidades como Courtney Boyd, CEO de AKUA; Danny Rubenstein, Strategic Advisor en MISTA; Eugene Wang, CEO de Sophie’s BioNutrients o Moody Soliman, CEO de Ryp Labs. 

“La industria alimentaria cada vez es más consciente de la necesidad de cambiar sus modelos productivos, impulsando fórmulas de innovación abierta entre grandes compañías, startups y otros agentes del sector. Nos encontramos en un momento muy positivo para la inversión foodtech, que alcanza ahora su fase de reajuste: empresas e inversores están pasado de buscar proyectos muy disruptivos, pero en fase muy inicial y con alto riesgo, a startups con que trabajan soluciones más testadas y viables, con mayor capacidad de ser viables en el mercado”, ha afirmado Raúl Martín, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub.

“El aniversario de ftalks Food Summit Valencia es la celebración de cinco años reuniendo líderes del cambio para transformar la cadena alimentaria. No estamos ante una feria del sector, sino ante el encuentro más íntimo del foodtech, en el que conectamos a inversores referentes en el sector como Agfunder o Five Seasons, y empresas como Unilever y Danone. Queremos que quienes asistan vivan una experiencia única, asistiendo a las conferencias, pero también a través de actividades como la cena del futuro o el Future Market”, concluye Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO Food Innovation Hub.

Representación valenciana en los premios ftalks Food Summit 

La quinta edición del evento supondrá la vuelta de los premios ftalks Food Summit, cuya lista de startups foodtech candidatas ha sido anunciada durante esta jornada de presentación. Entre las 17 startups internacionales que concurrirán a este galardón se encontrarán las alicantinas Ké Water, que presentará sus bebidas 100% naturales, saludables y bajas en calorías, creadas a partir de la fermentación del kéfir, y Mommus, que acudirá a la cita con su proyecto de alimentos plant-based, producidos con procesos naturales, sostenibles y con un alto componente tecnológico.

Ambas startups competirán por alzarse con un reconocimiento que en esta edición cuenta con una dotación económica de 5.000 euros, para cada una de las ganadoras en las categorías Innovación y sostenibilidad, gracias al respaldo de Solulim y Vicky Foods. Además, las premiadas pasarán a unirse a la red de KM ZERO, integrada por inversores, compañías de la industria alimentaria, entidades de apoyo al emprendimiento y más de 400 startups.

El listado de emergentes que concurrirán a los premios ftalks Food Summit Startup en las categorías de Innovación y Sostenibilidad se completará con Bio2Coat, BreadFree, Verdeo, Ingredalia, Innomy, Levprot Bioscience, Green&Great, Bluana, YowUp, Proasis, Terrace Lab, Alt Atlas, Biomixing, Rely y Nat4Bio. Todas ellas participarán con a través de una presentación en formato pitch ante fondos de inversión, directivos de compañías alimentarias, especialistas en alimentación y otras organizaciones vinculadas al ámbito foodtech.
ftalks Food Summit 2023 es una iniciativa de la Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, patrocinada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo con el apoyo de Familia Martínez, Ayuntamiento de Valencia, Diputación de Valencia, ICEX, Las Naves, Grupo Dacsa, AINIA, Fundación Lab, Faerch, Kerry, DCM, Logifruit, Rijk Zwaan, Solulim, Vicky Foods, Better Balance, Danone, Grupo Arancia, Ceylan, Ingredion, Santatera Capital, AgrotecUV, Caixa Rural Torrent, Guerrero Casings, Uvesa y Houlihan Lokey. Cuenta además con el respaldo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y con la colaboración de IVACE, Invest in Valencia, Cámara Valencia, Visit Valencia, CEMAS, Thimus y Chefs’ Manifesto.

KM ZERO Food Innovation Hub

KM ZERO Food Innovation Hub es la fundación que identifica, conecta y fomenta la colaboración entre personas e iniciativas que estén impulsando el cambio hacia una alimentación más saludable, sostenible y accesible poniendo el foco en tres campos: Startups, impulsando, dependiendo del grado de madurez, aquellos proyectos que operan en la cadena de valor de la alimentación; Empresas, con acceso al ecosistema emprendedor foodtech; y Comunidad, generando y compartiendo información y tendencias en alimentación, y conectando a los líderes mundiales de la transformación del sector. Para más información, visita: www.kmzerohub.com

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.