Arroceros valencianos exigen un correcto etiquetado del origen del arroz para evitar "engañar" al consumidor

Arroceros valencianos han celebrado este jueves una protesta en Valencia para exigir, frente al Palau de la Generalitat y la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, un correcto etiquetado de la procedencia del arroz que se comercializa para evitar "engañar" a los consumidores.

"Que sepa la procedencia del arroz, de dónde viene y que no estén colando arroz de Myanmar y de Camboya y de otros sitios como si fuera valenciano", ha explicado Enric Bellido, responsable del sector del arroz de La Unió de Llauradors, quien ha señalado la "alarmante" tendencia del mercado de sustituir la producción nacional y europea por productos que vienen de fuera pero usando la misma marca y el mismo nombre.

Bellido ha indicado que el producto procedente de otros países se está produciendo de una manera "completamente diferente" y no mantienen la normativa de uso de plaguicidas, de gestión social, de gestión medioambiental que los agricultures valencianos están obligados a aplicar.

"Nosotros difícilmente podemos competir con ellos debido a que los precios no compensan todos los gastos de producción que estamos teniendo, cada vez más costosos. Aquí en Valencia, nuestra realidad es una realidad de minifundio, es algo muy tradicional, es un cultivo muy vinculado a la tierra, muy vinculado al paisaje, al Parque Natural de la Albufera", ha asegurado este arrocero.

Por ello, piden que se especifique en el etiquetado el origen del arroz para evitar "engañar" al consumidor y proteger el cultivo del valenciano. "Estamos verdaderamente preocupados porque la gente tiene un proyecto de vida, una ilusión, unas inversiones, y nos gustaría seguir viviendo en esta tierra y mantener los cultivos de nuestros padres y nuestros abuelos, y vemos que difícilmente lo vamos a poder transmitir a nuestros hijos", ha precisado este responsable de La Unió de Llauradors.

Desde AVA-Asaja han lamentado que esta situación está provocando una competencia "desleal" que hace que el arroz valenciano se tenga que acumular en los almacenes mientras se comercializa el arroz de otros lugares, al ser más barato. "Ellos están echando pesticidas, herbicidas y fungicidas que nosotros tenemos prohibidos pero eso el consumidor no lo sabe por eso queremos que tengan toda la información porque no son conscientes del que está pasando", ha detallado José Pascual Fortea, miembro de la sectorial del arroz de AVA-Asaja.

En este sentido, han querido lanzar un mensaje a los consumidores de que "el principal ingrediente para hacer una paella valenciana, es, sin duda, el arroz de origen valenciano" y han hecho hincapié que la manera de identificar la procedencia de este producto es mediante el logotipo del sello de la Denominación de Origen de Arroz de la ciudad de origen de Valencia.

La protesta ha comenzado a las 9.00 horas desde la Estación del Norte de València donde se han desplazado caminando, acompañados del sonido de un par de tambores, hacia el Palau de la Generalitat donde se han concentrado unos cinco minutos. La movilización, que ha congregado a una veintena de agricultores, ha concluido ante la Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana. Durante el recorrido, los manifestantes han ido repartiendo octavillas a los consumidores con sus mensajes de denuncia.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.