El puerto del vino: Valencia gestiona en seis meses la exportación de más de un millón de toneladas a 132 países (e Italia es el país que más compra esta bebida)

El Puerto de Valencia ha gestionado en los últimos seis meses la exportación de más de un millón de toneladas de vino a 132 países. Italia es el principal país importador de los caldos españoles con 301.457 toneladas, seguido por Estados Unidos, con 58.521 toneladas.

Así, según los datos de la Autoridad Portuaria de València (APV), el vino que se produce en España -y que sale a través de los muelles valencianos- mantiene relaciones comerciales con 132 países. Así, en los últimos seis meses, se han gestionado desde Valenciaport 1.032.959 toneladas de vino con destino a América, África, Asia, Oceanía y Europa.

Y es que, la APV mantiene conexiones con casi un millar de puertos de 168 países diferentes del mundo. En este sentido, la conectividad marítima permite una mayor participación en el comercio internacional y un mejor acceso a los mercados y, por ello, Valenciaport es un enclave estratégico para las empresas españolas exportadoras, destaca la entidad en un comunicado.

Italia es el país que más vino español compra: y en 2024 absorbe el 29,2% de tráfico total con 301.457 toneladas importadas. En conjunto, Europa es el continente que más vino compra a España, en concreto el 53,74% del total que se exporta. Así, países como Grecia, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Eslovenia, Francia, Rumanía o Alemania cuentan con una amplia demanda del apreciado caldo español.

La segunda posición la ocupa el continente americano, en concreto solo Estados Unidos compra 58.521 toneladas de vino a través de Valenciaport. Una visión global muestra que el continente americano es un excelente comprador de vino español que llega a lugares como Argentina, Venezuela, Guatemala, Honduras, Perú, Puerto Rico, Panamá, Ecuador, Colombia o Chile.

Por su parte, los países asiáticos ocupan el tercer puesto en el ranking de continentes siendo China y Japón los mayores exportadores con 80.656 y 48.084 toneladas, respectivamente.

AUSTRALIA, "PROTAGONISMO INDISCUTIBLE"

Australia cuenta con un protagonismo indiscutible en el mercado de las importaciones de vino a nivel mundial, con más de 33,5 millones de litros importados de todos los rincones en 2022.

Según ICEX España Exportación e Inversiones, la Península Ibérica se encuentra en sexto lugar por volumen de importaciones. En este sentido, los muelles valencianos son uno de los principales suministradores ya que solo desde Valenciaport se han importado en lo que va de año 4.501 toneladas.

Las importaciones de vino en Nueva Zelanda y Australia han ido en aumento en los últimos años, a excepción del 2020, cuando se registró un descenso a consecuencia de la pandemia. Según las cifras registradas por Valenciaport en los seis primeros meses de 2024, Nueva Zelanda ya ha importado más de 1.000 toneladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.