Finetwork crece un 13% entre enero y septiembre (y supera las previsiones de su plan de negocio)

Finetwork, compañía española de fibra y móvil, ha presentado hoy sus resultados económicos correspondientes a los tres primeros trimestres del año. Entre enero y septiembre, la operadora registró un crecimiento del 13 % en ingresos y del 12 % en ebitda. Gracias a esta evolución, en un escenario conservador, la previsión de la empresa es cerrar el ejercicio 2023 con una facturación de 150 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 22 % con respecto a 2022. El ebitda ajustado a cierre de año se situará en 13 millones de euros, un 12 % más.

Image description

La mejora en los resultados de la operadora se produce por el incremento de clientes en todos sus segmentos de actividad, con más de 1.020.000 servicios activos esperados para cierre de 2023, un 19 % más que el año anterior. El segmento de Empresas -principalmente pymes y autónomos-, lanzado el pasado junio, representa ya el 7 % de la base de clientes de Finetwork. El 29 % de los clientes pertenecen al segmento de Operadores (servicio de “marca blanca” proporcionado a otras marcas) y el 64 % restante al segmento Residencial. Por tipo de productos, el 77 % de los servicios suministrados por Finetwork son líneas móviles y el 23 % restante líneas fijas (fibra).

Esta evolución se sitúa por encima de las previsiones del plan de negocio “DOUBLE”, anunciadas el pasado junio, que prevé superar el millón y medio de servicios activos el próximo año. En el primer escalón de “DOUBLE”, que culminará a final de 2024, Finetwork estima aumentar sus ingresos un 15 %, alcanzando un EBITDA un 54 % mayor y aumentando un 38 % sus líneas fijas y sus líneas móviles, todo ello sobre el cierre esperado para 2023. Además, Finetwork trabajará por mejorar su notoriedad de marca, con el objetivo de aumentarla en siete puntos al término de ese mismo año, hasta alcanzar más de un 60 % de notoriedad.

“Gracias a nuestros clientes, seguimos cumpliendo los hitos comerciales y financieros que nos marcamos en el Plan de negocio definido en junio de 2023, denominado “DOUBLE”. Finetwork seguirá poniendo el foco en la mejora constante de la experiencia de nuestros clientes, tanto en los canales físicos como digitales, sin obviar además la mejora de la calidad de nuestra conectividad, tanto móvil como de internet”, afirma Óscar Vilda, consejero delegado de Finetwork.

Apuesta por el canal ‘retail’

Una de las palancas de crecimiento para Finetwork será su canal de distribución. A este respecto, la compañía ha anunciado hoy una inversión de 7 millones de euros en el despliegue de nuevas tiendas exclusivas hasta 2025. La operadora con sede en Elda (Alicante) prevé cerrar el año con 80 puntos de venta exclusivos -el doble que en septiembre de 2023- y superar las 200 tiendas antes de 2025. Estos establecimientos estarán situados en municipios de más de 50.000 habitantes.

El objetivo de reforzar la red de tiendas es doble. Por un lado, Finetwork quiere potenciar la experiencia de usuario, proporcionando a sus clientes una atención personalizada y de calidad. En segundo lugar, los establecimientos servirán de punto de contacto de los clientes con el porfolio completo de productos y servicios de Finetwork, incluyendo la venta de terminales, accesorios y un espacio dedicado para Pymes y Autónomos. Como parte de la redefinición de los espacios, asimismo, las tiendas contarán con su propio aroma e hilo musical.

Adicionalmente al canal exclusivo, Finetwork va a continuar reforzando su presencia en centros comerciales, en distribuidores como The Phone House y, desde este mismo mes, en grandes superficies como MediaMarkt. Finetwork ha cerrado un acuerdo de colaboración con esta cadena para la comercialización de toda la oferta de sus servicios en 14 de sus principales tiendas, con la ambición de extender el acuerdo a nuevos centros de MediaMarkt en 2024.

Al respecto de la distribución, “en coherencia con nuestros valores de calidad y cercanía, hemos apostado fuertemente por el canal retail, con nuevas tiendas exclusivas y el refuerzo del personal de atención en los puntos no exclusivos. Esta apuesta representará una inversión importante, además de la creación de cientos de nuevos puestos de trabajo, lo que demuestra el compromiso a largo plazo de Finetwork por este canal”, valora Francisco Casillas, director de Marketing Residencial de Finetwork.

Tu opinión enriquece este artículo:

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Mónica Allés se incorpora a Volotea como nueva Chief People Officer

Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, ha incorporado a Mónica Allés como hief People Officer. Con este nombramiento, la compañía refuerza su equipo directivo en una etapa de crecimiento y consolidación, con el objetivo de seguir impulsando una gestión del talento orientada al desarrollo de las personas y a la mejora continua de su cultura corporativa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.