Finetwork crece un 13% entre enero y septiembre (y supera las previsiones de su plan de negocio)

Finetwork, compañía española de fibra y móvil, ha presentado hoy sus resultados económicos correspondientes a los tres primeros trimestres del año. Entre enero y septiembre, la operadora registró un crecimiento del 13 % en ingresos y del 12 % en ebitda. Gracias a esta evolución, en un escenario conservador, la previsión de la empresa es cerrar el ejercicio 2023 con una facturación de 150 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 22 % con respecto a 2022. El ebitda ajustado a cierre de año se situará en 13 millones de euros, un 12 % más.

Image description

La mejora en los resultados de la operadora se produce por el incremento de clientes en todos sus segmentos de actividad, con más de 1.020.000 servicios activos esperados para cierre de 2023, un 19 % más que el año anterior. El segmento de Empresas -principalmente pymes y autónomos-, lanzado el pasado junio, representa ya el 7 % de la base de clientes de Finetwork. El 29 % de los clientes pertenecen al segmento de Operadores (servicio de “marca blanca” proporcionado a otras marcas) y el 64 % restante al segmento Residencial. Por tipo de productos, el 77 % de los servicios suministrados por Finetwork son líneas móviles y el 23 % restante líneas fijas (fibra).

Esta evolución se sitúa por encima de las previsiones del plan de negocio “DOUBLE”, anunciadas el pasado junio, que prevé superar el millón y medio de servicios activos el próximo año. En el primer escalón de “DOUBLE”, que culminará a final de 2024, Finetwork estima aumentar sus ingresos un 15 %, alcanzando un EBITDA un 54 % mayor y aumentando un 38 % sus líneas fijas y sus líneas móviles, todo ello sobre el cierre esperado para 2023. Además, Finetwork trabajará por mejorar su notoriedad de marca, con el objetivo de aumentarla en siete puntos al término de ese mismo año, hasta alcanzar más de un 60 % de notoriedad.

“Gracias a nuestros clientes, seguimos cumpliendo los hitos comerciales y financieros que nos marcamos en el Plan de negocio definido en junio de 2023, denominado “DOUBLE”. Finetwork seguirá poniendo el foco en la mejora constante de la experiencia de nuestros clientes, tanto en los canales físicos como digitales, sin obviar además la mejora de la calidad de nuestra conectividad, tanto móvil como de internet”, afirma Óscar Vilda, consejero delegado de Finetwork.

Apuesta por el canal ‘retail’

Una de las palancas de crecimiento para Finetwork será su canal de distribución. A este respecto, la compañía ha anunciado hoy una inversión de 7 millones de euros en el despliegue de nuevas tiendas exclusivas hasta 2025. La operadora con sede en Elda (Alicante) prevé cerrar el año con 80 puntos de venta exclusivos -el doble que en septiembre de 2023- y superar las 200 tiendas antes de 2025. Estos establecimientos estarán situados en municipios de más de 50.000 habitantes.

El objetivo de reforzar la red de tiendas es doble. Por un lado, Finetwork quiere potenciar la experiencia de usuario, proporcionando a sus clientes una atención personalizada y de calidad. En segundo lugar, los establecimientos servirán de punto de contacto de los clientes con el porfolio completo de productos y servicios de Finetwork, incluyendo la venta de terminales, accesorios y un espacio dedicado para Pymes y Autónomos. Como parte de la redefinición de los espacios, asimismo, las tiendas contarán con su propio aroma e hilo musical.

Adicionalmente al canal exclusivo, Finetwork va a continuar reforzando su presencia en centros comerciales, en distribuidores como The Phone House y, desde este mismo mes, en grandes superficies como MediaMarkt. Finetwork ha cerrado un acuerdo de colaboración con esta cadena para la comercialización de toda la oferta de sus servicios en 14 de sus principales tiendas, con la ambición de extender el acuerdo a nuevos centros de MediaMarkt en 2024.

Al respecto de la distribución, “en coherencia con nuestros valores de calidad y cercanía, hemos apostado fuertemente por el canal retail, con nuevas tiendas exclusivas y el refuerzo del personal de atención en los puntos no exclusivos. Esta apuesta representará una inversión importante, además de la creación de cientos de nuevos puestos de trabajo, lo que demuestra el compromiso a largo plazo de Finetwork por este canal”, valora Francisco Casillas, director de Marketing Residencial de Finetwork.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.