La IA aportará 17,9 billones de euros a la economía global para 2030 (representando el 3,5% del PIB)

El gasto empresarial para la adopción de la inteligencia artificial (IA) tendrá un impacto económico acumulado a nivel mundial de 19,9 billones de dólares (17,9 billones de euros) hasta 2030, año en el que esta tecnología generará el 3,5% del PIB del planeta, según predice un informe de IDC titulado 'The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs'.

Este estudio augura que la IA afectará al empleo de todas las áreas geográficas y que incidirá en industrias como los 'contact centers', servicios de traducción, contabilidad o inspección de maquinaria. Este cambio estaría siendo impulsado por líderes empresariales que, casi unánimemente (98%), consideran la IA como una prioridad para sus compañías.

IDC asegura que, para 2030, cada nuevo dólar gastado en soluciones y servicios de IA relacionados con los negocios se traducirá en unos 4,60 dólares de impacto global, esto es términos indirectos e inducidos.

"En 2024, la IA entró en una fase de desarrollo y despliegue acelerados definida por una integración generalizada que ha llevado a un aumento de las inversiones empresariales destinadas a optimizar significativamente los costes operativos y los plazos", ha declarado el analista de investigación principal de Tecnologías Emergentes y Macroeconomía de IDC, Lapo Fioretti.

"Al automatizar tareas rutinarias y desbloquear nuevas eficiencias, la IA tendrá consecuencias económicas profundas, transformando industrias, creando nuevos mercados y alterando el panorama competitivo", ha añadido.

IMPACTO EN EL EMPLEO

Un 48% de los encuestados por IDC sobre espera que, en los próximos dos años, algunas partes de su trabajo sean automatizadas por la IA, mientras que un 15% sostiene que se automatizarán la mayoría de sus tareas. Solo el 3% de los empleados espera que sus trabajos sean totalmente automatizados por la IA.

"Aunque algunos trabajos se verán negativamente afectados por la proliferación de la IA, surgirán nuevas posiciones como especialistas en Ética de IA e ingenieros de 'Prompts' de IA como ejemplos de roles específicos", ha explicado el informe.

En especial, aquellos puestos que cuenten con un menor "toque humano" o que sean más repetitivos serán susceptibles de verse redefinidos o eliminados, al tiempo que labores más sociales y emocionales, como la enfermería, "seguirán manteniéndose fuertes".

"La IA no reemplazará tu trabajo, pero alguien que sepa usar la IA mejor que tú, sí lo hará", ha resumido el consejero delegado de una empresa consultada por IDC.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.