Los comercios crean bolsas solidarias para apoyar a los afectados por la DANA en la reapertura de sus locales

La Confederació d'Empresaris del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana (Confecomerç) ha creado la campaña 'El comercio salva al comercio' con unas bolsas solidarias que podrán comprarse por un euro en cualquier establecimiento adherido, para ayudar a la reapertura de los comercios locales que quedaron dañados en la dana del pasado 29 de octubre.

Image description

El presidente de Confecomerç, Rafael Torres, ha presentado este miércoles esta iniciativa "en positivo" que busca "involucrar a toda la sociedad", desde los clientes que pueden pedir "la bolsa de la dana" al realizar sus compras, hasta distribuidores y fabricantes que pueden añadir un sello solidario diseñado por la confederación al packaging de sus productos y destinar una parte de su venta a los comercios damnificados.

Las inundaciones del pasado 29 de octubre afectaron a 8.106 comercios locales de Valencia, de los que más de 5.000, cerca del 70%, sufrieron graves daños. Torres ha señalado que este sector es el más dañado por las inundaciones del pasado 29 de octubre en Valencia, ya que la mayoría de comercios se encuentra en plantas bajas y es el sector privado que más empleo genera.

"Detrás de estas cifras hay personas, hay familias que tienen su modus vivendi y están física y emocionalmente destrozadas", ha apuntado, antes de incidir además en la "labor social" de los comercios en los municipios en los que generan empleo y relaciones personales entre los vecinos.

En este contexto, Confecomerç se ha inspirado en los sellos que se lanzaron tras la riada de 1957 para financiar el Plan Sur de València y el nuevo caude del Turia. "Todo el mundo los ponía cuando enviaba una carta, recaudando dinero, y permitió hacer lo que salvó ahora a la ciudad de València", ha destacado Torres.

Recuperando ese espíritu, Confecomerç ha lanzado tres acciones. En la primera, "cambia los sellos por las bolsas" que se ofrecen en cualquier comercio al pasar por caja. A precio de un euro, el beneficio íntegro será para los comercios afectados.

BOLSAS, SELLO EN PACKAGING O DONACIONES DIRECTAS

Se trata de bolsas ecológicas, reutilizables, biodegradables y 100% reciclables con el lema 'El comercio salva al comercio'. Asociaciones y comercios pueden adquirirlas y ofrecerlas a sus clientes, que tendrán así una vía para colaborar con las empresas afectadas por la catástrofe.

Los comerciantes pueden unirse a través de la campaña y comprar un mínimo de 250 bolsas. El dinero se destinará a los damnificados y recuperarán el importe vendiéndolas a sus clientes. También se donarán algunas bolsas gratuitas a los comerciantes de zonas afectadas.

La segunda opción que ofrece la campaña está "pensada más para los grandes formatos y cadenas" o fabricantes de productos, que pueden añadir el logotipo de la campaña sin tener que modificar por completo la imagen corporativa de sus bolsas o productos, y realizar una donación a través cada una de sus bolsas o productos vendidos. En este caso, deberán realizar donaciones a partir de 5.000 euros.

En tercer lugar, se ofrece la posibilidad de realizar donaciones directas a través de la Fundación CEOE con el concepto Ayuda Dana Confecomerç. Este donativo irá íntegramente al pequeño comercio afectado por la DANA.

Rafael Torres ha destacado que en todos los casos se establecerán "criterios transparentes" sobre la gestión del dinero. En la web de la campaña -- https://elcomerciosalvaalcomercio.es/ -- se podrá obtener toda la información de lo recaudado y su destino, además de adherirse a la iniciativa.

Confecomerç está contactando con cadenas, franquicias, fabricantes y distribuidores para intentar llegar a acuerdo. "Cualquier marca de consumo masivo tiene la oportunidad incluso de generar valor para su propia marca asociándose", ha apuntado.

LLEGAR A TODA ESPAÑA Y A GRANDES EMPRESAS

Así, 'El comercio salva al comercio' tiene vocación de llegar a toda España y a las grandes empresas, sin olvidar al consumidor final, y "que la solidaridad no se quede en los valencianos". Otro de sus propósitos es "mantener vivo el mensaje de que esto no ha acabado, está siendo duro y no se ha recuperado".

Así, la campaña "no tiene fecha de caducidad" porque la recuperación tras las devastadoras inundaciones van "para largo", ha apuntado Torres.

Torres ha lamentado que con el paso de las semanas se pierde el foco de la actualidad- "Nos ocurre con todo", como con la guerra de Ucrania, potque "la gente tiende a intentar seguir con su vida normal, es humano", por ello piden no olvidar. "Que es lo que les pedimos a los políticos, seguir pisando la calle y seguir estando en contacto con la realidad".

En la presentación de la campaña han participado también el presidente de la CEV, Salvador Navarro, y la presidenta de CEV-Valencia, Eva Blasco, que han resaltado la importancia del comercio para la economía de la Comunitat Valenciana

Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.