Valencia se posiciona como líder global en ciudades inteligentes del futuro

Valencia se proyecta como epicentro mundial de las ciudades inteligentes del futuro. Así se ha demostrado en Future Innovation Cities, el evento organizado por Startup Valencia que ha reunido a los principales expertos mundiales en esta materia. Este foro se ha celebrado esta mañana en el emblemático edificio Veles e Vents como parte del programa paralelo de VDS2024. Se trata de la primera vez que VDS, uno de los eventos tecnológicos internacionales de referencia en el sur de Europa, arranca con un foro especial de ciudades como parte de su programa paralelo.

La jornada ha arrancado con una charla entre Margot Roose, teniente alcalde de Tallin; Felipe Carrasco, secretario Autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, y Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, moderada por Nacho Mas, CEO de Startup Valencia. La conversación ha girado en torno a las ciudades innovadoras del futuro y cómo se pueden construir hoy.

Nacho Mas ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para emprender estos proyectos en las ciudades. Aspecto en el que ha coincidido Paula Llobet que ha señalado que en la estrategia de ciudad tiene que estar involucrado todo el ecosistema innovador. Por su parte, Felipe Carrasco ha comentado que “la clave es activar la colaboración desde el ámbito público hacia el privado para hacer políticas reales que mejoren nuestras ciudades inteligentes”. Por último Margot Roose puso el acento en la colaboración entre ciudades para replicar en ellas buenas prácticas relacionadas con la innovación aplicada al ámbito de las Smart Cities.

Las ponencias y paneles de este foro han girado en torno al impacto de la tecnología en la vida de la ciudadanía. Entre los temas abordados han destacado la implementación de la inteligencia artificial en infraestructuras urbanas, la movilidad sostenible, living labs urbanos y la creación de gemelos digitales para el desarrollo de ciudades inteligentes.

El encuentro ha contado con la presencia de referentes como Firas Mahmoud, experto de inteligencia artificial en Neom, la megalópolis futurista y sostenible que está construyendo Arabia Saudí con un coste estimado de 500.000 millones de dólares; o Sami Sahala, de Forum Virium Helsinki, el mayor centro de innovación público de Finlandia y referente mundial donde cocrean soluciones de ciudad y movilidad inteligente y datos para ciudades, crecimiento para empresas y oportunidades de colaboración para institutos de investigación.

También han participado Karl-Fillip Coenegrachts, experto en estrategias de ciudad y transformación digital, consejero de Open & Agile Smart Cities (OAS) en Bélgica, la mayor red global sin ánimo de lucro de ciudades inteligentes para construir un mercado global y abierto de datos y servicios de ciudades inteligentes basados en las necesidades de las ciudades.

Este foro ha contado con la colaboración de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.